Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reabren frontera en Paso Canoas; al menos 10 personas detenidas

En la protesta se pedía una agilización en las negociaciones pertinentes para reactivar el área, la cual está sumida desde hace años en una crisis económica.

Reabren frontera en Paso Canoas; al menos 10 personas detenidas

Luego de seis horas y media de cierre, agentes antidisturbios de la Policía Nacional lograron reabrir este miércoles, 13 de abril de 2016, la frontera de Paso Canoas. Al menos 10 personas resultaron retenidas y tres lesionadas, a consecuencia de los enfrentamientos entre los policías y exobreros de Barú. Este grupo de extrabajadores reclamaba una pronta respuesta en cuanto a la entrada de la empresa Del Monte para lograr la reactivación bananera en el sector.

Extrabajadores de Barú y políticos cerraron la vía Interamericana que conduce hacia la frontera con Costa Rica, para pedirle al Gobierno que agilice las negociaciones que se realizan con la empresa Del Monte.



Entre los manifestantes se encontraba el diputado perredista Carlos Motta, del circuito 4-2, quien luego acompañó a los detenidos hasta la estación policial. Posteriormente fueron liberados.



Alexis Morales, vocero de los exobreros, dijo previamente que el Gobierno no le ha brindado la suficiente atención a esta zona del país, cuya economía no pasa por el mejor momento desde hace años.



"El problema es que el Gobierno se ha demorado en dar respuestas concretas sobre la entrada de la empresa Del Monte. Desde enero el presidente [Juan Carlos Varela] viene diciendo que van a concretar esto y nada", expresó Carlos Smith, otro de los protestantes.



No obstante, funcionarios del Gobierno calificaron como irresponsable lo ocurrido este miércoles. 



NEGOCIACIONES



El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, dio a conocer que el próximo martes se estará reuniendo con ejecutivos de la empresa Del Monte, con el fin de recibir una propuesta formal para reactivar la zona bananera de Barú, en la provincia de Chiriquí. 

Alemán explicó que los ejecutivos de esta transnacional van a hacer una entrega formal de un proyecto de contrato ley, para efectos de comenzar las negociaciones con el Gobierno. "Por supuesto que en este tema hay aspectos complejos, hay aspectos fiscales, ambientales y propios del negocio agrícola que tienen que discutirse", añadió el funcionario. El ministro convocó a una rueda de prensa al mediodía de este miércoles en el Palacio de las Garzas para anunciar que el Gobierno está anuente a negociar con la empresa Del Monte, a raíz del cierre de la Interamericana que escenificaron extrabajadores de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (Coosemupar). El funcionario dijo que era lamentable la protesta y "una verdadera irresponsabilidad" que afectaba a terceros. Alemán denunció también que la manifestación tiene intereses políticos, ya que participaron figuras electas "que quieren sacarle provecho a la situación". Del Monte es la única empresa que ha mostrado interés en el área de Barú y ya ha anunciado en anteriores ocasiones que invertirá en ese distrito 120 millones de dólares en las mil 700 hectáreas que hay disponibles, las cuales dedicarán al cultivo de banano para la exportación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más