Los problemas de Uber siguen empeorando. El domingo, el presidente Jeff Jones renunció después de solo seis meses en la empresa, convirtiéndose en el último ejecutivo en dejar la start-up más valiosa del mundo.
La salida de Jones se produce a raíz de una larga serie de controversias, desde denuncias de acoso sexual y una cultura de trabajo tóxica hasta el comportamiento combativo del CEO Travis Kalanick.
Después de que Bloomberg publicó un video el 28 de febrero en el que se ve a Kalanick reprendiendo a un conductor de Uber, dijo que buscaría "ayuda de liderazgo" y que planeaba contratar a un director de operaciones (COO).
El plan fue visto internamente como una degradación efectiva para Jones, quien fue contratado el año pasado como presidente la empresa y segundo en el mando, dijo una persona familiarizada con el asunto.
En un correo electrónico dirigido al personal el domingo, Kalanick dijo que Jones "tuvo un impacto importante en la compañía" en los seis meses que trabajó para ella.
"Después de que anunciamos nuestra intención de contratar a un COO, Jeff llegó a la dura decisión de que no ve su futuro en Uber", escribió Kalanick, según una copia del correo electrónico obtenido por Bloomberg.
"Queremos agradecer a Jeff por sus seis meses en la compañía y le deseamos todo lo mejor", escribió Uber en una declaración por correo electrónico.
Uber, con sede en San Francisco, ha estado en las noticias por todas las razones equivocadas este año.
La aplicación de taxis privados fue acusada de socavar una huelga de taxistas contra el veto migratorio del presidente estadounidense Donald Trump en enero.
Kalanick renunció al consejo de asesoría de negocios de Trump después de que un movimiento #DeleteUber empezara a cobrar fuerza.
En febrero, una ex empleada escribió una entrada de blog sobre sus experiencias de acoso sexual mientras trabajaba para la empresa, y Uber también se enfrenta a una demanda de la empresa de automóviles autónomos Waymo de Alphabet Inc. por presuntamente robar secretos comerciales.
Además Brian McClendon, vicepresidente responsable del programa de mapeo de la compañía, dijo durante el fin de semana que planeaba regresar a su ciudad natal en Kansas.