Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


No hay acuerdo; sigue paro de labores en ampliación del Canal

El Pac 4 incluye la construcción de una represa con la que se abastecerá las nuevas esclusas del Pacífico.

No hay acuerdo; sigue paro de labores en ampliación del Canal

Luego de que representantes de un grupo de trabajadores que labora en la ampliación del Canal se volvieron a sentar en la mañana de hoy lunes en la mesa de negociación con miembros del consorcio FCC-MECO-ICA para encontrar un acuerdo que termine con el paro laboral que se mantiene desde el martes 23 de diciembre, no se llegó a un acuerdo.

Se espera que mañana se reanuden las conversaciones.Los trabajadores del proyecto denominado "canal de acceso del Pacífico" (Pac 4) denunciaron falta de seguridad en los trabajos de excavación que ejecutan, además del pago incorrecto de horas extra.Las partes conversan con la mediación del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). 

Dentro de los temas que se analizaron estuvo el despido de un trabajador que agredió físicamente al capataz de la obra.



El secretario general del Mitradel, Samuel Rivera, explicó que las peticiones laborales serán atendidas mediante auditorías que ejecutará la entidad en enero de 2015.



Sobre el despido de un obrero, Rivera manifestó que el tema está "casi resuelto" porque el trabajador ya no tiene interés de ser reintegrado sino alcanzar un mutuo acuerdo con el consorcio FCC-MECO-ICA.



El Pac 4 incluye la construcción de una represa con la que se abastecerá las nuevas esclusas del Pacífico.



ACP ACLARA SOBRE TRABAJOS



El paro laboral en el Pac 4 afecta parcialmente la construcción del tercer juego de esclusas del Canal.



La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que más del 90% de los empleados que laboran en la expansión de la ruta trabajan de manera normal.



En las distintas divisiones de trabajo del programa de Ampliación del Canal, que incluye la culminación de las nuevas esclusas y el dragado, se mantienen activos aproximadamente 7 mil 500 trabajadores.



Los 650 obreros del consorcio FCC-MECO-ICA que están en paro en el Pac 4 representan menos del 10% de los empleados que trabajan para la ampliación, indica un comunicado de la ACP.



El administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, exhortó al contratista y a los trabajadores a "procurar pronto un acuerdo, enfocados en la normalización de la parte del proyecto que les corresponde y que se culminen las obras".



Al cierre de diciembre, las obras de ampliación del Canal tenían un avance de 85%.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más