Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aladar Rodríguez Díaz ganó la rectoría de la UMIP con el 43% de los votos

Aladar Rodríguez Díaz ganó la rectoría de la UMIP con el 43% de los votos


El nuevo rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), Aladar Rodríguez Díaz, obtuvo el 43% de los votos de los docentes, administrativos y estudiantes que participaron en las elecciones, informó el Comité Electoral Universitario de ese centro de estudios superiores.Le siguieron en porcentaje de votos obtenidos Demóstenes Sánchez (28%), Adán Vega (22%) y Ernesto Cordovez (5%), detalla el acta divulgada este miércoles 19 de octubre.Para el periodo 2016-2021, además del rector, también se escogieron a los decanos Ivette Victoria, en la Facultad de Transporte Marítimo (Fatramar), y Fautino González, en la Facultad de Ciencias Náuticas (Facina). Se habilitaron tres mesas de votación para recibir a los más de mil votantes. La ponderación del voto, según está establecido es el 50% para los docentes; 25%, administrativos, y 25%, estudiantes.Aladar Rodríguez Díaz es egresado de la Escuela Náutica de Panamá, abogado con especialidad en derecho marítimo con reconocimiento de Magna Cum Laude por la USMA, fue profesor en la UMIP desde 2008 a 2014 y hoy dirige su propia empresa marítima. Se dedica a la pericia naval y brinda sus servicios a los tribunales de justicia de Panamá y otros actores de la industria marítima internacional.El proceso contó con el apoyo de otras entidades que actuaron como garantes y observadores, entre ellas la Organización de Estados Americanos (OEA), los rectores Mirna de Crespo (Ulatina) y Stanley Muschett (UIP), la Policía Nacional y los delegados electorales.Rodríguez es el quinto rector que regirá a la UMIP desde que se fundó en 2005, y es el primero que se elige a través de votación popular, ya que le antecedieron por designación el capitán Orlando Allard, el abogado Ramón Fábrega, el profesor Víctor Luna y la ingeniera Fernanda Billard, actual rectora encargada.La proclamación se debe realizar el 7 de noviembre, siempre y cuando se haya cumplido con las debidas notificaciones, impugnaciones y presentación de descargos.Según el calendario electoral, las nuevas autoridades de la UMIP recibirán sus credenciales el 8 de noviembre, para que el rector y decanos asuman sus cargos el 24 de noviembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:04 Cuatro adendas y más de $200 millones después, el hospital Aquilino Tejeira sigue en construcción Leer más
  • 05:03 Oropouche: infección similar al dengue, ¿cepa proveniente de Italia, Cuba o Brasil? Leer más
  • 05:03 Nueva embajadora de Nicaragua ya está en Panamá ¿qué pasará con Martinelli? Leer más
  • 05:02 Secretaría de Energía renueva permiso de operación a una empresa marítima investigada por el Ministerio Público y la DGI Leer más
  • 05:02 Pateando la mesa: El impacto silencioso de los refuerzos en el Béisbol Juvenil Leer más
  • 05:01 Patriotismo y nacionalismo: ¿Qué significa ser panameño? Leer más
  • 05:01 Advierten que la clase media se quedará sin opciones para adquirir viviendas  Leer más
  • 05:01 Panamá, archipiélago Leer más
  • 05:01 Hoy por hoy: Otra historia de sobrecostos en salud Leer más
  • 05:01 Trump 2.0 y su pretensión de recuperar el Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

    Recomendados para ti


    DESTACADOS

    • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
    • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
    • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
    • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
    • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más