Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Starbucks piensa crecer en Estados Unidos expandiendo su servicio de entrega

La compañía busca ampliar su alianza actual con UberEats.

Starbucks piensa crecer en Estados Unidos expandiendo su servicio de entrega

En una misión destinada a impulsar el crecimiento de las ventas en su mercado local, Starbucks Corp. está expandiendo su servicio de entrega a más de 2 mil ubicaciones en Estados Unidos.

+info

Starbucks abre su primer café en lengua de signos

La compañía busca ampliar su alianza actual con UberEats, que comenzó en septiembre en Miami, para enfocarse en siete áreas metropolitanas, dijo Roz Brewer, directora de operaciones.

Con la creciente popularidad de la comida para llevar y por entrega, la asociación con UberEats podría impulsar a Starbucks, cuyas ventas domésticas en tienda subieron solo un 2 por ciento en el año fiscal 2018 -una baja desde el 3 por ciento del año anterior y el 6 por ciento en el año fiscal 2016. Pero falta ver si el apetito de los estadounidenses por el servicio de entrega va más allá de las comidas tradicionales y se extiende al café de la mañana y a las tarifas más livianas que ofrece Starbucks.

Si bien la cadena ya ha dicho que cerrará alrededor de 150 locales en EE.UU. este año fiscal, todavía está teniendo un crecimiento neto. Starbucks abrirá cerca de 350 cafés nuevos en el mismo período, dijo la compañía el jueves. Se enfoca en ubicaciones en el Medio Oeste y el Cinturón del Sol a través de nuevas tiendas con ventanillas de autoservicio, dijo Brewer.

La compañía también está experimentando con ubicaciones más pequeñas que solo aceptan pedidos y pagos por móvil. Actualmente, hay un café de estos en el edificio del Empire State y otro en su sede de Seattle, dijo Brewer. También acaba de abrir en Nueva York un establecimiento de gama alta donde se tuesta el café, todo ello como parte de un esfuerzo por desafiar las ideas de lo que puede llegar a ser un Starbucks.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más