Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Superintendencia de Bancos ordena liquidación forzosa de AllBank

'Debido a la situación financiera, operacional y de gobierno corporativo de Allbank, Corp, no procede reorganizarlo o intentar su venta a otro banco', señaló el regulador bancario.

Superintendencia de Bancos ordena liquidación forzosa de AllBank

La Superintendencia de Bancos de Panamá ordenó este viernes 8 de noviembre la liquidación forzosa del banco de capital venezolano AllBank

El regulador había tomado control administrativo y operativo del banco el pasado 9 de septiembre. Luego de una evaluación del administrador interino y de la propia Superintendencia "se demuestra que, debido a la situación financiera, operacional y de gobierno corporativo de Allbank, Corp., no procede reorganizarlo o intentar su venta a otro banco". 

La intervención del banco en Panamá se produjo después de que Banco del Orinoco, N.V., banco controlado por el mismo grupo en Curazao fuera intervenido por el regulador de la isla caribeña. En esa entidad está colocada una cuarta parte de los activos líquidos de AllBank y además presta servicios de custodia de una tercera parte de las inversiones en valores que forman parte de los activos productivos de Allbank, explicó el regulador en una nota del 9 de septiembre. "Ello resulta en que el Banco Orinoco N.V no puede seguir prestando sus servicios regulares, no podrá ofrecer nuevos servicios, ni captar clientes y no podrá ser obligado a cumplir con sus deudas, por lo que por el momento serán congelados todos sus activos".

[Lea: Comunicado de la Superintendencia de Bancos]

La intervención de AllBank en Panamá causó preocupación entre sus clientes y depositantes. Un grupo de empresarios de Zona Libre de Colón envió una carta al superintendente de Panamá, Ricardo Fernández, advirtiendo del riesgo operativo que corrían sus empresas por la intervención de AllBank, ya que era el único banco que permitía relaciones con Cuba y habían depositado en esa entidad su capital de trabajo.

En un comunicado, el banco advierte de que la decisión de la Superintendencia causa un daño patrimonial a los ahorristas y accionistas, “quienes activarán todos los recursos legales para revertir este acto”.

El banco advierte de que las medidas del regulador panameño vulneran su derecho a la defensa e impiden a los depositantes y ahorristas disponer de sus haberes. "Es de hacer notar que el proceder de la Superintendencia de Bancos de Panamá contradice todos sus actos previos, en los cuales manifestó su conformidad con el estado financiero de Allbank Corp", señala el comunicado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más