Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En Taiwán pagan $803 por una libra de geisha panameño

El café Elida Geisha Green Tip, de la familia Lamastus,  rompió el récord mundial en la subasta electrónica The Best of Panama 2018.

En Taiwán pagan $803 por una libra de geisha panameño

La taiwanesa Black Gold Coffee Co adquirió –por el precio récord de $803– una libra de café geisha natural, Elida Geisha Green Tip Natural producido por la familia Lamastus en la subasta electrónica The Best of Panama 2018.

El precio más alto pagado en el mundo por una libra de café geisha era de $601.

La puja y repuja de la subasta electrónica se inició a las 6:00 p.m. del jueves 19 de julio y culminó pasada la 1:20 a.m. de este viernes 20 de julio.

Cuatro horas después de iniciada la subasta, el café Elida Geisha Green Tip proceso lavado, también de la familia Lamastus rompió el récord mundial pagado por una libra de café geisha al cotizarse en $661 la libra. Una hora después, el café Elida Geisha Green Tip Natural superó el precio y se cotizó $803.

La taiwanesa Black Gold Coffee Co pagó $80,300 por 100 libras de café geisha natural Elida Geisha Green Tip Natural, de la familia Lamastus.

La japonesa Saza Coffee también adquirió una porción del codiciado geisha istmeño al pagar $66,100 por 100 libras del Elida Geisha Green Tip proceso lavado, cultivado a más de 1,850 metros de altura en Alto Quiel, Boquete, provincia de Chiriquí.

El café Longboard Windy Ridge Geisha, cultivado en Alto Jaramillo (Boquete), ocupó el tercer lugar en la subasta electrónica y se cotizó en $216 la libra.

“La subasta fue un éxito porque se superó el precio promedio pagado por la libra del grano panameño. El año pasado en la XXI Best of Panama 2017 el precio promedio de la libra se fijó en $62 y en está ocasión el precio fue de $92”, manifestó Wilford Lamastus, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP).

En la categoría tradicional lavado, también superaron las cifras establecidas por una libra de café.

El Esmeralda Tradicional, cultivado en la hacienda La Esmeralda, Cañas Verdes, propiedad de la familia Peterson, se cotizó en $100 la libra. El precio más alto en esta categoría era de $50 por una libra y fue pagado en 2016.

En la subasta electrónica panameña se ofertaron 49 lotes del mejor café producido en las tierras altas chiricanas y participaron compradores de Estados Unidos, Asia y Europa.

La venta online, que duró siete horas, se dividió en cinco categorías: geisha natural, geisha lavado; variedades tradicionales, proceso lavado y proceso natural, y la variedad pacamara.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más