Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Theresa May solicita demorar el 'brexit' hasta el 30 de junio

Theresa May solicita demorar el 'brexit' hasta el 30 de junio

La primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May, solicitó el viernes a la Unión Europea una nueva prórroga del brexit hasta el 30 de junio, para dar tiempo a Londres a que prepare un proceso que debería completarse en apenas una semana.



En una carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, May dijo que "Gran Bretaña propone que este periodo finalice el 30 de junio de 2019" y que se elaborarán planes de contingencia para participar en las elecciones al Parlamento Europeo previstas para finales de mayo.



Por su parte, Tusk propuso el viernes un marco temporal más amplio e instó a los 27 países que seguirán en el bloque a ofrecer una ampliación flexible de hasta un año para asegurarse de que el brexit no será caótico ni costoso.



El dirigente comunitario quiere una flextention (concepto ficticio que mezcla las palabras, en inglés, flexible y extensión) de un año a aprobar en la cumbre del próximo miércoles, dijeron dos funcionarios del bloque que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a revelar la información antes de que se haga pública.



Esto supondría que Gran Bretaña tendría que participar en las elecciones europeas que se celebrarán entre el 23 y el 26 de mayo, algo a lo que May se opone desde hace tiempo.



Cualquier ampliación del plazo del brexit debe ser aprobada de forma unánime por los otros 27 países de la UE.



Hasta el momento, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha mostrado cauto acerca de dar más tiempo a Londres, afirmando que Bruselas no puede ser rehén del bloqueo político británico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más