Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trump ataca a General Motors en un tuit

Trump ataca a General Motors en un tuit

En un nuevo tuit contra una empresa estadounidense, el presidente electo Donald Trump amenazó el martes con aplicar un impuesto a General Motors por importar automóviles compactos a Estados Unidos desde México.

Sin embargo, GM fabrica la amplia mayoría de los compactos Chevrolet Cruze en Lordstown, Ohio, cerca de Cleveland.

Trump tuiteó que GM envía los Cruze fabricados en México a Estados Unidos libres de impuestos.

Dijo a GM que fabrique los autos en Estados Unidos "¡o pague un gran impuesto en la frontera!

General Motors is sending Mexican made model of Chevy Cruze to U.S. car dealers-tax free across border. Make in U.S.A.or pay big border tax!



"GM importa la versión hatchback del Cruze desde una fábrica en Ramos Arizpe, México, y esto constituye una pequeña proporción de los 172 mil Cruze vendidos por GM el año pasado hasta noviembre, dijo el vocero Patrick Morrissey.

El hatchback es fabricado en México para su distribución global, añadió.

Las acciones de GM cayeron 1% inmediatamente después del tuit, pero rebotaron antes del inicio de la rueda el martes.

La producción del modelo hatchback equivale a menos de un día de producción en la planta de Lordstown, dijo Glenn Johnson, dirigente sindical en la fábrica. El sindicato no se opone a la fabricación del modelo en México, aseguró.

El tuit de Trump "es para aparecer en las noticias", dijo Johnson, y añadió que la planta en Lordstown no está equipada para fabricar el modelo.

GM importó algunos sedanes Cruze desde México el año pasado para responder a la demanda, dijo Morrissey, pero ahora todos los sedanes vendidos en Estados Unidos salen de la planta de Ohio. La versión hatchback salió a la venta en octubre.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  El médico panameño que despidió a George Foreman Leer más
  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  La inteligencia que más falta nos hace Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  Panamá ante la encrucijada fiscal: Urge repensar el sistema tributario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más