Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Uber decepciona con crecimiento de usuarios y entregas de comida

Uber decepciona con crecimiento de usuarios  y entregas de comida

Uber Technologies Inc. decepcionó a los inversionistas con resultados trimestrales que mostraban ganancias mediocres en reservas y usuarios activos mensuales, dos de las métricas más observadas por Wall Street. Las acciones cayeron.

La compañía de transporte superó las estimaciones de ingresos y pérdidas trimestrales, mejoró su pronóstico de pérdidas anuales y se comprometió a obtener ganancias para 2021. Sin embargo, no fue suficiente para levantar las acciones, que cayeron 5% en operaciones extendidas después del informe trimestral.

Los resultados se producen mientras la compañía con sede en San Francisco busca asegurar a los inversionistas que puede evolucionar de un servicio de transporte a una plataforma global de transporte todo en uno. Podría haber más presión sobre las acciones de Uber el miércoles, cuando expire un bloqueo de acciones para una gran franja de accionistas. Hasta 1,700 millones de acciones adicionales podrían ser elegibles para negociación, casi duplicando el número total en el mercado.

En una conferencia telefónica con reporteros después del informe, los ejecutivos de Uber dijeron que la compañía gastaría menos agresivamente y obtendría una ganancia ajustada en 2021. “Impulsaremos la disciplina en toda la empresa y solo haremos inversiones que podamos pagar”, dijo su director ejecutivo, Dara Khosrowshahi.

El pronóstico hizo eco de un compromiso de su rival más pequeño, Lyft Inc., que dijo que sería rentable para el cuarto trimestre de 2021, un año antes de lo esperado anteriormente. Lyft, que se centra exclusivamente en el transporte, superó las estimaciones del tercer trimestre de los analistas cuando informó los resultados la semana pasada.

Khosrowshahi ha tratado de limitar el gasto, recortando aproximadamente 1,200 puestos de ventas y mercadeo, ingeniería y producto. Al igual que Lyft, Uber también ha reducido los descuentos para los usuarios y los incentivos para conductores, en un intento por mejorar los márgenes y reducir las pérdidas.

La estrategia comercial de Uber se basa en convencer a los clientes existentes de que utilicen más servicios, como bicicletas, scooters, helicópteros y transporte público, así como la entrega de alimentos y comestibles. Las iniciativas más recientes de Uber, que incluyen un servicio de búsqueda de empleo para trabajadores de Chicago y servicios financieros para conductores, demuestran aún más las grandes ambiciones de la compañía.

Desde que salió a bolsa en mayo, los inversionistas de Uber han castigado a la compañía por su estrategia de crecimiento a toda costa. La acción cerró el lunes a 31.08 dólares, muy por debajo del precio de salida a bolsa de 45 dólares.

La rentabilidad aún puede estar a un par de años, pero Uber terminó el tercer trimestre con aproximadamente 12,700 millones de dólares en efectivo, lo que sugiere planes para continuar invirtiendo en crecimiento. La pérdida ajustada para el trimestre se amplió a 585 millones, en comparación con 485 millones de dólares durante el mismo periodo del año pasado, pero aún fue mejor que el promedio de las estimaciones de los analistas de 808 millones.

Los ingresos trimestrales aumentaron 33% a 3,500 millones de dólares, por encima de las estimaciones de 3,390 millones. Uber revisó su pronóstico de pérdidas anuales a entre 2,800 millones de dólares y 2.900 millones, una mejora de 250 millones de dólares.

Tendrá que hacer más para atraer clientes. Los usuarios de la plataforma activos mensualmente, es decir, aquellos que ordenaron comida o un viaje una o más veces durante el trimestre, fueron 103 millones, un 26% más. Los analistas esperaban 107 millones.

Las reservas brutas, una medida del valor total de los viajes, pedidos de alimentos y otros negocios, fueron de 16,500 millones, en comparación con las estimaciones de 16,700 millones. La entrega de comida fue especialmente decepcionante.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más