Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos reconoce a Panamá la categoría 1 del sistema de aviación 

La Administración Federal de Aviación (FAA), presentó su informe final de seguridad operacional.

Estados Unidos reconoce a Panamá la categoría 1 del sistema de aviación 


La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) mantuvo a Panamá la categoría 1 del sistema de aviación del país, informó este jueves el director de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), Alfredo Fonseca Mora.

La categoría 1 es una revisión pormenorizada que determina si el Estado o institución  solicitante cumple con las normas y métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), como parte de su misión de supervisión y vigilancia de la seguridad operacional del Sistema Estatal de Aviación Civil.

¡Gran noticia para Panamá! @aacivilpty comunica que el país mantiene Categoría I en seguridad operacional ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos. pic.twitter.com/9HsXJHkBMs— Presidencia Panamá (@PresidenciaPma) 13 de septiembre de 2018

¡Gran noticia para Panamá! @aacivilpty comunica que el país mantiene Categoría I en seguridad operacional ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos. pic.twitter.com/9HsXJHkBMs

 

"Hemos mantenido esta categoría a pesar de que en 2015 la OACI hizo una auditoría donde se encontró un cumplimiento muy deficiente de 36%", dijo Fonseca Mora.

En 2017, nuevamente la OACI hizo otra auditoría que mostró un cumplimiento internacional de 63% luego de prepararse por dos años para esta, añadió. 

Panamá ha subido el nivel de cumplimiento y se prevé otra revisión para 2019 con lo cual se espera elevar el cumplimiento, añadió.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:07 Ministra de Educación es citada nuevamente a la Asamblea Nacional, esta vez por la Comisión de Presupuesto Leer más
  • 21:02 Gabinete logístico acuerda promover al país como plataforma de transporte aéreo, marítimo y terrestre Leer más
  • 20:54 Autoridades de salud advierten que es ilegal la venta de sangre y plaquetas Leer más
  • 20:32 AMP bajo escrutinio: Demanda de nulidad a contrato con PPC avanza en la Corte Leer más
  • 20:15 ‘Mi nombre es, y será siempre, Rubén Blades’: las declaraciones del artista luego de conocerse su parentesco con el poeta Ricardo Miró Leer más
  • 20:08 Técnico del Norwich City confirma la titularidad de José Córdoba Leer más
  • 19:33 Juez federal aplaza fallo sobre caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York Leer más
  • 18:42 El Gobierno de Perú presentará en marzo informe de propuesta para aplicar pena de muerte Leer más
  • 18:18 Michael Amir Murillo confirma negociaciones con el Marsella para extender su contrato  Leer más
  • 18:14 El papa Francisco mejora, pero ‘no está fuera de peligro’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Marco Galbiati y los vínculos de estafas en Panamá, México y República Dominicana. Leer más
  • Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más