Este lunes 18 de noviembre se conocerá al virtual ganador de la licitación más importante que tendrá que ejecutar el gobierno del presidente Laurentino Cortizo. El Metro de Panamá ha programado hacer la apertura de los sobres con las propuestas técnicas y económicas presentadas por las empresas que participan en el acto público.
La convocatoria está programada para las 4:00 p.m. El consorcio que obtenga la victoria en la licitación de la tercera línea del Metro de Panamá tendrá un plazo de 54 meses (4 años y medio) para ejecutar el proyecto de diseño y construcción.
El millonario contrato lo disputan el Consorcio ACPC, formado por la española Acciona y la asiática Power China; la empresa China Railway Group Limited; el Consorcio HPH, integrado por las coreanas Hyundai Engineering & Construction y Posco E&C; y el Consorcio Línea 3, en el que participan la española FCC y la mexicana CICSA.
La línea 3 tendrá una longitud de 25 kilómetros y contará con 14 estaciones en un trayecto de unos 45 minutos. Conectará Albrook, en la ciudad capital, con Ciudad del Futuro, en Arraiján.
Para la ejecución de la tercera línea, el Gobierno ha designado una partida inicial de $150 millones en el presupuesto de 2020, lo que despeja el camino para conocer la propuesta económica y arrancar con la construcción de la obra a partir del próximo año.
La actual administración avala el préstamo por $2 mil 800 millones gestionado en 2016 por el gobierno de Juan Carlos Varela con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para la construcción de la línea 3 del Metro. El acuerdo establece seis años de gracia, con un interés de 1.5%.