Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


A la baja construcción de casas nuevas en Estados Unidos

Los permisos de construcción, que muestran el número de nuevas viviendas con permisos otorgados, aumentaron levemente en enero.

A la baja construcción de casas nuevas en Estados Unidos
En términos interanuales, la construcción de nuevas casas es un 21.4% menor que la de hace un año. EFE

La construcción de vivienda nueva en Estados Unidos cayó el 4.5% en enero y acumula cinco meses consecutivos de bajadas, informó la Oficina del Censo del país norteamericano.

En términos interanuales, la construcción de nuevas casas es un 21.4 % menor que la de hace un año, en un momento en el que se observan de cerca las consecuencias que pueden estar teniendo las subidas de tipos de interés que ha hecho la Reserva Federal en los últimos meses.

Esta es la bajada más pronunciada de este indicador desde el pasado mes de julio de 2022.

Los permisos de construcción, que muestran el número de nuevas viviendas con permisos otorgados, aumentaron levemente en enero, un 0.1 % más que la tasa revisada de diciembre, aunque cayeron un 27.3% con respecto al año anterior.

Con el objetivo de devolver la inflación al 2%, la Reserva Federal ha llevado a cabo una serie de subidas en los tipos de interés. El pasado 1 de febrero se produjo la última, que fue la octava desde marzo del año pasado, un alza de 0.25 puntos, que confirmó una ralentización en las subidas.

Con esta subida, menor que las previas, los tipos se situaron en una horquilla del 4.5% y el 4.75%, la cifra más alta desde septiembre de 2007.

Desde que alcanzó su pico en junio (9.1%) de 2022, la inflación en Estados Unidos se ha relajado hasta el 6.4% en enero, cuando bajó por séptimo mes consecutivo, aunque solo una décima, según datos oficiales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más