La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó que en 2021 recibió 3,496 quejas por un valor superior a los $75.2 millones.
Según las cifras de la entidad, entre los principales reclamos de los consumidores está el incumplimiento de garantía con 1,017 ($4.902,481.59).
Después siguieron 900 quejas por falta de información ($5.774,128.40), 453 por cláusulas abusivas ($50.699,341.55) y 270 reclamos por el incumplimiento de servicio ($383,054.72).
Además, se resalta que las actividad inmobiliaria fue la que mayor cantidad quejas registró con 819 reclamos ($68.542.041.91).
Después siguen las ventas de electrodomésticos y equipos electrónicos con 250 quejas ($139,159.63), ventas de celulares 224 ($65,498.01), servicio de televisión por cable 160 ($10,903.58), agencias de autos 155 ($2.586,375.36), funerarias 153 ($37,658.70), almacenes por departamentos 140 ($42,361.39) y hoteles o planes vacacionales 131 ($677,186.81).
La Acodeco agregó en su reporte que en 2021 se resolvieron 2,249 quejas a favor de los consumidores por $42.534,783.72.