Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Acodeco detecta irregularidades en el cobro de estacionamientos privados; 56 establecimientos con anomalías

De 65 locales que alquilan el servicio de estacionamientos, en la ciudad de Panamá, apenas 9 cumplieron de manera satisfactoria con todos los parámetros.

Acodeco detecta irregularidades en el cobro de estacionamientos privados; 56 establecimientos con anomalías
Validan las condiciones bajo las cuales se presta el servicio de estacionamiento privado en la ciudad de Panamá. Cortesía

Si usted es conductor o dueño de un vehículo sepa que la mayoría de los estacionamientos privados inspeccionados en la ciudad de Panamá por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) incumplen con alguna de las normas que lo protegen como usuario de este servicio.

La Acodeco reveló que de 65 locales que alquilan el servicio de estacionamientos, en la ciudad de Panamá, apenas 9 cumplieron de manera satisfactoria con todos los parámetros revisados y 56 presentaron anomalías.

Entre las irregularidades más frecuentes se detectó que el cobro no es cónsono con el tiempo utilizado, además de la falta de la emisión de la factura a favor del cliente y el anuncio visible de las condiciones para la prestación y el cobro del servicio.

En algunos locales se registra el tiempo utilizado por el usuario con relojes personales y se entrega un trozo de papel con la hora escrita a mano.

Otra práctica que no ofrece transparencia al consumidor radica en la entrega de una tarjeta al momento de ingresar al estacionamiento, que es validada al momento de salir del sitio, pero cuyo cobro se hace de manera verbal.

En otros casos, el consumidor no cuenta con un mecanismo para hacer el cálculo correspondiente y corroborar si el cobro es cónsono con el tiempo utilizado.

La entidad ha podido verificar que la información sobre las horas de entrada y salida quedan registradas en la factura fiscal que se le entrega al consumidor, pero es imposible hacer el cálculo antes de pagar porque no cuenta con la información previa.

“La ley establece que no se permite el cobro por fracción o redondeo al alza, y en esta verificación se detectó una gran cantidad de comercios que debido a que el cobro lo hacen con la impresora fiscal, la cual está programada a dos cifras después del punto decimal, el sistema de manera automática hace el redondeo hacia el alza”, dijo la Acodeco a través de una nota de prensa.

También se encontraron comercios que cobran la fracción de minuto, lo cual está prohibido.

La Acodeco indicó que evaluará cada una de las actas de incumplimiento y aplicará las sanciones respectivas por incumplimiento del artículo 56 de la Ley 45 de 2007, en lo relacionado al servicio de alquiler de estacionamientos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más