Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ACP declara como prioridad del Canal la construcción del embalse en río Indio para 2025

ACP declara como prioridad del Canal la construcción del embalse en río Indio para 2025
Canal Ampliado. Cortesía ACP

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) declaró como prioridad del Canal, la construcción del embalse en la cuenca del río Indio para garantizar la disponibilidad de agua en la vía interoceánica.

+info

La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio

Así lo comunicaron este viernes 21 de febrero, luego de haber aprobado los fondos necesarios para su construcción, mediante la resolución No. ACP-JD-RM 25-1542.

El proyecto, cuya construcción se ejecutará en aproximadamente seis años, contempla recursos destinados a la compensación y el reasentamiento de las familias que habitan en la zona, así como al acompañamiento para el restablecimiento de sus medios de vida.

La ACP ha asegurado que este proceso se desarrollará con la participación activa de las comunidades afectadas. Como parte de la planificación con estas comunidades, en las últimas semanas se ha llevado a cabo un censo para conocer la situación de las familias impactadas y se ha realizado una entrega masiva de títulos de propiedad.

De hecho, se estableció el 30 de abril de 2025 como fecha límite para la recolección de datos y la finalización del censo.

La ACP ha informado que cerca del 90% de los habitantes de la zona ha completado el envío de su información. El 10% restante correspondería, mayormente, a familias que se oponen al proyecto del embalse, según pudo conocer La Prensa.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, ha adelantado en algunas de sus recientes declaraciones que para este año se requerirán unos $50 millones para hacer el trabajo básico, pero el costo total de la obra, incluyendo todo el trabajo de “sostenibilidad humana” puede estar por encima de los $2,000 millones.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más