Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ACP: proyecto de río Indio ‘se hará de forma ordenada y justa con los moradores’

ACP: proyecto de río Indio ‘se hará de forma ordenada y justa con los moradores’
Subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta. Cortesía/ACP

Durante un encuentro con representantes de la Coordinadora Campesina por la Vida y residentes de algunas comunidades de la cuenca del río Indio, la subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, informó que el proceso para compensar e indemnizar a las personas afectadas por la construcción del lago del río Indio se desarrollará de forma “ordenada, justa y transparente”.

+info

¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecerCuatro años tardará la construcción del proyecto de río Indio, explica Jorge Quijano, exadministrador de la ACP ACP declara como prioridad del Canal la construcción del embalse en río Indio para 2025

En un comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se detalló que el encuentro se celebró en la comunidad de Las Marías de Penonomé, provincia de Coclé.

Allí, la subadministradora sostuvo que “el Canal asume el compromiso y la responsabilidad de llevar adelante este proceso y hacerlo bien, tratando a todos por igual”.

También aseguró que “se invertirá el tiempo que se considere necesario para elaborar con los residentes el Plan de Reasentamiento y Restablecimiento de los Medios de Vida”.

Espino de Marotta explicó que los próximos 12 a 18 meses estarán destinados a la construcción conjunta del plan, por lo que “no habrá presiones” en cuanto al inicio de las acciones relacionadas con el reasentamiento, tomando en cuenta —dijo— que la obra arrancaría en 2027 y duraría al menos cuatro años.

Se informó que, durante la jornada, los residentes expresaron sus inquietudes, en su mayoría relacionadas con las compensaciones, el respeto a sus derechos, el valor que se asignará a sus propiedades y las formas en que se llevará a cabo el reasentamiento.

ACP: proyecto de río Indio ‘se hará de forma ordenada y justa con los moradores’
Representantes de la Coordinadora Campesina por la Vida y residentes de algunas comunidades de la cuenca del río Indio. Cortesía/ACP

La subadministradora de la ACP y el equipo del Programa Hídrico aclararon que no se construirán barriadas para el reasentamiento, pues el proceso se llevará a cabo “respetando todos los derechos, incluyendo la parte cultural”.

El pasado viernes 21 de febrero, la Junta Directiva de la ACP estableció el proyecto del lago del río Indio como “una prioridad”, con el objetivo de garantizar la seguridad hídrica del país, por lo que se aprobaron los fondos para llevarlo adelante. También se incluyeron los fondos para atender las compensaciones e indemnizaciones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Al menos un muerto al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más