Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

ACP revisará opciones para mejorar suministro de agua

El lunes 26 de junio se cumplieron 7 años del tránsito del Cosco Shipping Panama por las nuevas esclusas neopanamax. A la fecha, 20 mil embarcaciones han transitado por el canal ampliado.

ACP revisará opciones para mejorar suministro de agua
Canal de Panamá.

“La capacidad de los lagos (Gatún y Alajuela) ya se copó, necesitamos buscar soluciones al suministro del agua para el consumo y la operación, fuera de la cuenca”. Con estas palabras, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, se refirió al problema de suministro del líquido que enfrenta la vía acuática.

En una entrevista en el programa ‘Mesa de Periodistas’, transmitido por TVN, Vásquez señaló que no existe una solución única para resolver la falta de agua y advirtió, que sin importar las opciones que se adopten, todas tendrán un costo social y económico. La disminución en el nivel de los lagos, producto de menos lluvias y mayores episodios de sequías, han llevado a la vía acuática a realizar recortes en el calado, afectando el número de buques que pueden transitar por las esclusas.

El pasado 19 de abril entró en vigencia un ajuste transitorio del nivel del calado para los buques neopanamax, debido a la reciente sequía que ha traído como consecuencia bajos niveles en el sistema de lagos. A las embarcaciones se le ofrece un calado de 47.5 pies en lugar del máximo permitido que es de 50 pies.

Vásquez comentó que, a la fecha, el Canal se mantiene dentro de su presupuesto para la vigencia 2022-2023, que alcanza los 4 mil 652.9 millones de dólares, con aportes al Tesoro Nacional por 2 mil 544.6 millones de dólares. Sin embargo, adelantó que debido a la situación actual con menos lluvias, ya están revisando el presupuesto de 2023-2024 a la baja.

“Ya no podemos llenar los lagos para que no se afecten las operaciones del Canal del próximo año, así que es seguro que los ingresos del próximo año, sean inferiores a lo del año en curso”, acotó el administrador del Canal de Panamá.

El lunes 26 de junio se cumplieron 7 años del tránsito del Cosco Shipping Panama por las nuevas esclusas neopanamax. A la fecha, 20 mil embarcaciones han transitado por el canal ampliadoa y, actualmente, el 50% de los ingresos de la vía acuática son generados por las nuevas esclusas.

Propuestas

El administrador del Canal comentó que el próximo 6 de julio la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) recibirá la información sobre las opciones que se explorarán para mejorar el suministro de agua potable para el consumo humano, y la operación de la vía acuática.

Igualmente, comentó que en un lapso de 4 semanas harán lo propio con el Gobierno, ya que cualquier plan que se adopte, necesita de la participación del Estado. Se espera que para fin de año se realicen anuncios a la población sobre la ruta que se seguirá para mejorar la disponibilidad de agua.

Vásquez adelantó que uno de los planes es utilizar el caudal del lago Bayano para mejorar el suministro de agua en el área Este de la capital. Señaló que entre las opciones está la construcción de una potabilizadora que sería similar a la de Miraflores, alternativa que disminuiría la presión sobre los otros dos lagos. En esta zona de la cuenca hidrográfica del Canal se produce el agua que es almacenada en los lagos Alhajuela y Gatún, reservas que se usan para abastecer a más del 50 % de la población del país, que reside principalmente en los distritos de Panamá, La Chorrera, Arraiján y Colón.

Salinización

El menor volumen de lluvia está provocando un impacto sobre la operación de las nuevas esclusas neopanamax. Las nuevas cámaras son 70 pies más anchas y 18 pies más profundas que las esclusas panamax, y cuentan con tinas de reutilización de agua que reciclan el 60% del agua utilizada por tránsito. Vásquez indicó que no se está alcanzando este porcentaje, ya que la disminución de las lluvias, ha provocado que aumente la concentración de sal en el lago Gatún, provocando que aumente el consumo de agua dulce por cada tránsito.

Para garantizar el suministro de agua para el consumo humano, la ACP decidió trasladar la toma de agua de la esclusa de Miraflores al sector de Gamboa, ya que el nivel de sal en el corte Culebra es bajo por la corriente del río Chagres.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 13:21 Clausura oficial de la veda del camarón marca el inicio de la temporada de pesca en Panamá Leer más
  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más