Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones

Además de los cambios estructurales que registrará el cuarto puente, la adenda incorpora partidas de costos asociados y el financiamiento de la obra.

Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8  millones
Además de eliminar los carriles centrales que serían utilizados por el morriel de la línea 3 del Metro, el Gobierno eliminó l el mirador y el restaurante que estaban contemplados en el diseño original, así como el mantenimiento, con la intención de reducir el costo del proyecto . Archivo

El monto de la adenda que firmó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) para construir el nuevo paso sobre el Canal de Panamá es por 620.8 millones de dólares.

Aunque en la información publicada en el sistema de la Contraloría General de la República no se detalla el desglose de los 620 millones de dólares, el ministro del MOP, Rafael Sabonge, señaló que el monto del proyecto disminuyó en 291 millones de dólares, luego que se eliminó el mirador y el restaurante que estaban contemplados en el diseño original, y tras reducirse el ancho del tablero principal, intercambiadores y el tipo de columnas que se utilizará.

“El costo de la obra pasó de mil 518 millones de dólares, a mil 227 millones de dólares”, dijo.

En el diseño original se contempló un tablero con 8 carriles, 6 serían para el flujo vehicular, y dos serían usados por el monorriel de la línea 3 del metro hacia Panamá Oeste.

Sabonge señaló que la falta de un esquema de financiamiento llevó al Gobierno en 2020 a separar la construcción del cuarto puente, de la obra que realiza el Metro de Panamá.

“No se contaba con un financiamiento para el cuarto puente como lo ha tenido el Metro para sus proyectos y en caso de que la construcción de la línea 3 se atrasara por demoras en el puente, el Estado sería sancionado con 7 millones de dólares al mes”, advirtió Sabonge.

Adicional a los 291 millones de dólares de reducción en el precio original, la adenda también introduce una partida de 145 millones de dólares para cubrir costos asociados a la obra.

“Esta previsión se usaría para reubicación de servicios públicos, compra de servidumbre, adquisición de edificios afectados, etc.

Esta previsión puede no ejecutarse al 100%, pero se ha incluido en el financiamiento, por si fuera necesaria”, comentó el ministro del MOP, que ha sido fuertemente criticado en las redes sociales por la diferencia entre el monto recortado en el costo del cuarto proyecto, y el valor estimado de la construcción del túnel que utilizará la línea 3 y que preliminarmente, superaría los 500 millones de dólares.

Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8  millones
La construcción del cuarto puente empezaría en el lado oeste. Archivo

En la adenda también se incorporó el texto vinculado con el financiamiento que aportarán Banistmo, Santander y Mizuho para que el contratista integrado por las empresas China Communication Construction Company (CCCC) y China Harbour Engineering construya la obra.

Durante la firma de la adenda con el contratista, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, comentó que la reactivación del proyecto impulsará al sector de la construcción, que es uno de los principales motores de la economía, al tener un impacto sobre la producción industrial.

El Gobierno calcula que la obra generará 4 mil puestos de trabajo, cifra que podría aumentar hasta los 5 mil plazas durante el periodo de mayor actividad durante la construcción.

Otro de los cambios que contempla la adenda es la eliminación de costo de mantenimiento, ya que una vez construido el puente será dado en concesión a la Empresa Nacional de Autopistas, comentó Sabonge.

Se establecerá un peaje para generar los fondos que se utilizarán para pagar la construcción y el mantenimiento.

De no presentarse nuevos retrasos, la obra debe estar terminada en el primer semestre de 2028, dos años después del inicio de operaciones de la línea 3 del Metro, esto claro, de cumplirse los tiempos establecidos por el Gobierno en la construcción del monorriel.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:28 Se registra incendio en la provincia de Colón Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones Leer más
  • 13:11 Wall Street comenzó la semana en verde tras exenciones arancelarias de Estados Unidos a productos electrónicos Leer más
  • 13:06 China ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing, según Bloomberg Leer más
  • 20:18 Las bolsas europeas suben más del 2% tras eximir Estados Unidos de tasas a algunos productos electrónicos de China Leer más