Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Adjudican contrato de mantenimiento del puente de las Américas por $5.7 millones

Adjudican contrato de mantenimiento del puente de las Américas por $5.7 millones
Han pasado al menos cuatro administraciones presidenciales de reparaciones continuas y pese a la inversión, los conductores se quejan del mal estado de la rodadura, en especial, de los carriles internos. Alexander Arosemena

Ya es oficial. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) adjudicó el contrato de rehabilitación y mantenimiento del puente de las Américas. La orden que lleva la firma del ministro, Rafael Sabonge, adjudica al Consorcio Rehabilitación Puente de las Américas CAA los trabajos por un monto de 5.7 millones de dólares.

Este grupo está integrado por las empresas Centroequipos S.A., ARD Engineering Inc. y ATP Electronics, S.A., que luego de recibir la orden de proceder contarán con 540 días o cerca de 15 meses para mejorar las condiciones de la estructura que en la última década ha sido objeto de múltiples intervenciones.

El costo del mantenimiento ya supera los 100 millones de dólares, pero pese a ello la estructura presenta deterioro en su capa asfáltica, situación que impacta negativamente a los miles de conductores que a diario utilizan el puente.

El contrato establece que la empresa ganadora deberá dar un mantenimiento preventivo y hacer correctivos de la rodadura del puente, la cual en la actualidad presenta enormes baches. Además, el Consorcio Rehabilitación Puente de las Américas CAA deberá instalar nueva señalización vertical y horizontal, así como adecuar las barandas, entre otros trabajos.

El contrato contempla que el contratista debe hacer un informe general de las condiciones del puente, incluyendo la estructura metálica. La resolución de adjudicación a favor del Consorcio Rehabilitación Puente de las Américas CAA, se da luego de que el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas (TACP), validó la descalificación de la empresa Doloopo Panamá Corp., que hizo la comisión evaluadora.

En una primera instancia, Doloopo Panamá Corp. se perfilaba como el ganador de la licitación al ofertar 5.3 millones de dólares tras recibir una puntuación técnica de 97.5. Sin embargo, el Consorcio Rehabilitación Puente de las Américas CAA, advirtió que su competidor no había cumplido con todos los requisitos solicitados en el pliego de condiciones, específicamente, los relacionados con la carta de financiamiento y la entrega de los estados financieros correspondientes al año 2020.

Luego de que el MOP ordenó una segunda evaluación de las propuestas, la comisión evaluadora aceptó los argumentos del Consorcio Rehabilitación Puente de las Américas CAA y descalificó a Doloopo Panamá Corp, a pesar de que la empresa denunció que el MOP incumplió los términos de la licitación al ordenar una segunda evaluación fuera del periodo estipulado en la ley de contrataciones públicas.

La empresa Centroequipos que forma parte del Consorcio Rehabilitación Puente de las Américas CAA., hace unas semanas se adjudicó en solitario el contrato de mantenimiento del puente Centenario, trabajos que tendrán un costo de 6.2 millones de dólares. En esa licitación, Centroequipos superó a la compañía Doloopo Panamá Corp.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 02:08 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más