Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Administración Trump estaba al tanto de las negociaciones para la compra de Hutchison

Administración Trump estaba al tanto de las negociaciones para la compra de Hutchison
PPC opera los puertos de Balboa y Cristóbal desde 1997. LP Alexander Arosemena

El presidente estadounidense Donald Trump fue informado previamente de que el conglomerado hongkonés CK Hutchison, matriz de la empresa que opera los puertos panameños de Balboa y Cristóbal, en el área del Canal, estaba negociando un principio de acuerdo con la gestora de fondos estadounidense BlackRock para la adquisición del 90% de sus acciones en dichos puertos.

+info

Panamá vigila cumplimiento de normativas en transacción por puertos entre BlackRock y CK HutchisonBlackRock llega a un acuerdo con Hutchison Ports, incluyendo la compra de Panama Ports

De acuerdo con el diario The New York Times, en los últimos días, ejecutivos de BlackRock, incluidos su director ejecutivo, Laurence D. Fink, y el miembro de la junta directiva, Adebayo Ogunlesi, informaron sobre el acuerdo al presidente Trump; al secretario del Tesoro, Scott Bessent; al secretario de Estado, Marco Rubio; y a otros funcionarios. Así lo señalaron dos personas involucradas en la negociación, quienes añadieron que la administración Trump mostró su respaldo a la transacción.

Esta operación económica surge precisamente tras meses de advertencias por parte de Trump, quien ha insistido en la necesidad de “recuperar” el control del Canal de Panamá debido a la supuesta influencia china en la región.

Según el NYT, las conversaciones entre el consorcio liderado por BlackRock y los ejecutivos de CK Hutchison, propiedad de la familia Li, una de las más ricas de Asia, empezaron hace unas semanas, de acuerdo con una persona familiarizada con las discusiones.

[Lea también: BlackRock Inc.: el consorcio que tiene un acuerdo para adquirir la compañía que opera los puertos de Balboa y Cristóbal]

De acuerdo con la publicación, la familia Li creía que estaba bajo presión política para abandonar el negocio portuario, particularmente sus participaciones en el Canal de Panamá, indicó una fuente.

Esto contrasta con las declaraciones de Frank Sixt, codirector gerente de CK Hutchison, quien señaló en un comunicado que el acuerdo era “de naturaleza puramente comercial y totalmente ajeno a las noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá”.

Administración Trump estaba al tanto de las negociaciones para la compra de Hutchison

El reporte periodístico destaca que esta es la mayor operación de infraestructura realizada por BlackRock hasta la fecha. La compañía está llevando a cabo la adquisición junto a su socio Terminal Investment Limited, que opera puertos que reciben a la mayor empresa de transporte de contenedores del mundo, Mediterranean Shipping.

Tras el anuncio hecho este martes, el Gobierno de Panamá informó, mediante un comunicado, que se trata de una transacción global entre compañías privadas, motivada por intereses mutuos, y aclaró que se supervisará el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones locales antes de que la Autoridad Marítima de Panamá tome cualquier decisión en representación del Estado panameño.

El comunicado también recordó que Panama Ports Company, filial de Hutchison Ports Holding, está siendo auditada por la Contraloría General de la República. El Gobierno subrayó la importancia de que esta auditoría continúe hasta su conclusión, advirtiendo que los resultados serán un factor determinante para definir la futura relación del Estado con el concesionario.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más