Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aduanas retuvo 10,600 libras de arroz chino etiquetado como marca nacional

Aduanas retuvo 10,600 libras de arroz chino etiquetado como marca nacional
Embalan arroz en China con etiquetado de producción nacional. Cortesía/Autoridad Nacional de Aduanas

El pasado 13 de noviembre, autoridades panameñas descubrieron un cargamento de arroz procedente de China, etiquetado con la marca de un reconocido producto nacional, dentro de un contenedor retenido en un puerto del Pacífico.

+info

Panameños buscan arroz en las ferias; no quieren el arroz chino Hallazgo de arroz chino con etiquetas falsificadas genera alerta: Anavip pide accionesGrupo Hermanos Palacios interpone denuncia por caso de arroz chino disfrazado de marca panameña

Según la Dirección de Auditoría de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), se identificaron 2,120 paquetes de cinco libras cada uno, lo que equivale a un total de 10,600 libras de arroz.

Este cargamento se encuentra actualmente bajo custodia en la sede de Aduanas, ubicada en la avenida Domingo Díaz.

El caso, clasificado como fraude marcario, implica el uso no autorizado de una marca registrada.

Aduanas informó que, tras concluir el proceso administrativo correspondiente, el expediente será remitido al Ministerio Público (MP) para una investigación penal.

Se informó que, una vez el caso pase al MP, será esta institución la encargada de solicitar la intervención de los peritos autorizados, ya sea de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, del Ministerio de Salud o de cualquier otra entidad que se considere pertinente. Estos peritos deberán certificar si el producto es apto para el consumo humano o atender cualquier otro aspecto que se estime necesario.

Aduanas retuvo 10,600 libras de arroz chino etiquetado como marca nacional
Este caso pone en evidencia los riesgos del contrabando y el fraude marcario, afectando tanto a los productores nacionales como a la confianza de los consumidores. Foto/Cortesía

La empresa Grupo Hermanos Palacios (Hepsa), propietaria de la marca panameña Pelin que fue falsificada, presentó una denuncia formal ante las autoridades. En un comunicado, calificaron el hecho como “prácticas de contrabando en violación a nuestros derechos de propiedad industrial”.

Por su parte, la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) instó tanto a la ANA como al MP a realizar una investigación pronta y exhaustiva. “Esperamos que, una vez esclarecidos estos hechos y establecidas las responsabilidades, se sancione administrativa y penalmente a los culpables, con el rigor que estas graves violaciones ameritan”, señaló la organización.

Aduanas retuvo 10,600 libras de arroz chino etiquetado como marca nacional
Comunicado de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más