Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aeropuerto de Tocumen está entre los cinco ‘megahubs’ más importantes de América Latina

Aeropuerto de Tocumen está entre los cinco ‘megahubs’ más importantes de América Latina
Más de 1.8 millones de personas han ingresado al país a través de Tocumen. Isaac Ortega

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha sido reconocido por la Official Aviation Guide (OAG) como uno de los aeropuertos más conectados de América Latina y el Caribe, ocupando el cuarto lugar en su ranking de conectividad internacional.

+info

Tráfico aéreo en Tocumen crece un 9.16% y supera los 12 millones de viajeros; Bogotá y Miami lideran las rutas más transitadasTráfico de pasajeros en Tocumen subió 9% en 7 meses: estos son los destinos más populares

En la primera posición a nivel regional se encuentra el aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia; seguido del Benito Juárez de Ciudad de México, y en tercera posición, el São Paulo-Guarulhos de Brasil.

Tocumen superó a terminales en otras ciudades de la región. Está por encima de la de Lima (Perú), San Juan (Puerto Rico), Santiago de Chile, Cancún y Guadalajara ( México), y la de Buenos Aires.

“El hecho de estar en el top 5 de conectividad internacional en América Latina y el Caribe refuerza nuestra visión de ser un aeropuerto referente en la región, tanto por la cantidad de destinos que ofrecemos como por la calidad del servicio que brindamos a millones de pasajeros”, afirmó José Ruiz, gerente general de Tocumen.

En la cima del ranking global se encuentra el Aeropuerto de Heathrow en Londres, seguido por el de Kuala Lumpur, el de Tokio (Haneda), el de Ámsterdam y el de Seúl.

Tocumen, por Panamá, se ubicó en el puesto número 48, logrando entrar en los 50 megahubs aeroportuarios más importantes del mundo.

Durante el 2023, la terminal aérea panameña se ubicó en la posición número 51.

Los datos presentados por OAG fueron extraídos del día más activo de la aviación en los últimos 12 meses, el 2 de agosto de 2024, reflejando la capacidad de los aeropuertos para conectar vuelos en el contexto de la alta demanda global.

El análisis se basa en el número total de conexiones posibles entre vuelos que llegan y parten dentro de una ventana de seis horas, considerando la oferta de asientos programados entre septiembre de 2023 y agosto de 2024.

El movimiento de pasajeros en Tocumen superó los 12.76 millones de personas entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento del 9.16% en comparación con los más de 11.69 millones del mismo período del año 2023.

Con un promedio diario de más de 53,000 pasajeros, este año, más de 1.8 millones de personas han ingresado al país a través de Tocumen, mientras que otros 1.9 millones han partido hacia uno de los 86 destinos directos que ofrece el aeropuerto en América y Europa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 02:08 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más