Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Agenda tributaria 2024-2029

En los diferentes foros, los candidatos presidenciales han presentado sus programas para la Agenda 2024-2029. Muchos programas tienen como eje central aumentar la inversión social con la finalidad de reducir los niveles de desigualdad en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Ahora bien, lograr una sociedad más equitativa, requiere mejorar la calidad de los servicios públicos, en especial educación, salud y seguridad pública, entre otros. Para ello, se requiere aumentar los ingresos del Estado, además de que incrementar progresivamente la recaudación tributaria es fundamental dado que no es sostenible mantener el presupuesto vía endeudamiento en el país en el tiempo.

Para incrementar los ingresos tributarios, se necesita un diagnóstico integral del sistema tributario actual y proponer un proyecto integral de modernización del sistema tributario, que tenga tres pilares fundamentales: modernizar las normas tributarias, eliminar los incentivos fiscales ineficaces y fortalecer la administración tributaria.

Con respecto a la modernización de las normas tributarias nacionales, la codificación de los procesos tributarios y reformar el impuesto sobre la renta, así como el impuesto de Transferencia de bienes, muebles y servicios (Itbms) son factores claves en el éxito del proyecto. Las reformas de estos impuestos facilitarían el cumplimiento tributario y no deberían conllevar al aumento de las tarifas actuales.

El tema de los incentivos fiscales, quizás sea unos de los aspectos más controversiales a tratar en el futuro. Los informes del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico manifiestan la ineficiencia de ciertos incentivos fiscales y el replanteamiento de los mismos, un análisis de costo-beneficio también será fundamental para el rediseño de la política de incentivos en el país.

El fortalecimiento de la administración tributaria es otro pilar clave para la modernización del sistema tributario, por ello, es importante continuar con el proceso de administración tributaría digital, modernizar la infraestructura de las instalaciones físicas de la Dirección General de Ingresos y desarrollar un plan de carrera para los funcionarios. Así como continuar con la masificación de la facturación electrónica y el fortalecimiento de la oficina de grandes contribuyentes.

La promoción de un enfoque de una administración tributaria basada en los servicios de los contribuyentes promovería el cumplimiento tributario voluntario y reduciría los niveles de evasión fiscal. Si bien es cierto, la agenda fiscal no está en el centro del debate presidencial. Es fundamental para los candidatos y los responsables de la política fiscal del próximo quinquenio contar en su programa de gobierno con una agenda fiscal.

Los candidatos deberían presentar sus propuestas a los ciudadanos de cómo obtendrán los ingresos para la inversión social. Se recomienda la construcción de un consenso entre los ciudadanos, las empresas y el Estado para la ejecución de la Agenda Fiscal 2024-2029. El objetivo de desarrollar una política tributaría inclusiva será primordial en lograr los objetivos de sostenibilidad fiscal en el Panamá que todos queremos..

El autor es abogado tributarista.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más
  • 08:23 Fallece el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo blindado para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 00:10 Segundo crucero noruego arriba a la provincia de Veraguas Leer más
  • 13:32 El FMI y el BM llegan a su reunión de primavera con los aranceles como telón de fondo Leer más
  • 05:05 Zona Libre de Colón sufre los coletazos del conflicto comercial entre Trump y China  Leer más