Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Agua, basura y seguridad son los retos urgentes para América Latina, asegura el empresario Stanley Motta



El empresario Stanley Motta considera que el acceso al agua, la gestión de la basura, la seguridad en los barrios, el acceso a la medicina y la eficiencia del transporte público, son retos inmediatos que enfrenta la región.

“Eso es lo que afecta a la gente cada día y donde yo creo que la empresa privada y el gobierno necesitamos enfocarnos para solucionar esos problemas diarios”, señaló.

El expresidente de Copa Holdings subrayó que estos aspectos son fundamentales para reducir las brechas de desigualdad y generar mayores oportunidades para la población.

Agua, basura y seguridad son los retos urgentes para América Latina, asegura el empresario Stanley Motta
Abordar estos retos no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también contribuirá a la formalización del empleo y al desarrollo económico. Archivo

“No es solo un tema de Panamá, sino de toda América Latina. Si logramos resolver estos problemas, la sociedad podrá avanzar de manera más equitativa”, enfatizó Motta

Según su visión, abordar estos retos no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también contribuirá a la formalización del empleo y al desarrollo económico.

Su intervención se dio durante el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025 organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:54 El papa Francisco llama parroquia de Gaza, mientras sigue hospitalizado por infección respiratoria Leer más
  • 11:39 El Kremlin anuncia una reunión el martes en Riad entre Rusia y Estados Unidos Leer más
  • 11:35 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero Leer más
  • 11:23 Continuarán las lluvias esporádicas en el país, según el pronóstico del tiempo del Imhpa Leer más
  • 10:58 100 años de la Revolución Guna: ¿por qué no nos enseñaron esto? Leer más
  • 05:05 Martinelli, asilado pero sin freno, desafía la legalidad y agita el panorama político Leer más
  • 05:04 Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá Leer más
  • 05:03 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Promotores de viviendas del interior en crisis: más del 95% de los proyectos paralizados Leer más
  • 05:02 ¡Solucionando el problema de las pensiones al estilo panameño! Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla celebra la clasificación de Pumas y se prepara para enfrentar a Alajuelense. Leer más
  • Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas. Leer más
  • La reducción del Estado: ¿Qué instituciones podrían ser eliminadas?. Leer más
  • La encrucijada panameña entre su independencia monetaria, económica o la sumisión a Estados Unidos. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Crimen ecológico en Los Santos: deforestan siete hectáreas en reserva del río Cacao. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Promotores de viviendas del interior en crisis: más del 95% de los proyectos paralizados Leer más
  • 15:54 Canal de Panamá entrega títulos de propiedad a 230 familias de la cuenca Leer más
  • 13:11 Cámara de Comercio repudia la violencia y llama a diálogo para lograr acuerdos Leer más
  • 05:04 Egesa confirma que la concesión de la hidroeléctrica Chan II sigue vigente; Gobierno la incluye en su plan de inversión Leer más
  • 05:00 No hay sorpresas, sino sorprendidos Leer más