Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Air Europa aplicará un plan de despidos temporales

Air Europa aplicará un plan de despidos temporales

La aerolínea española Air Europa anunció este jueves un plan de paro parcial entre sus empleados, después de que numerosos vuelos fueran anulados como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, indicaron a AFP fuentes sindicales.

Air Europa, que cuenta con más de 3.800 empleados, no quiso comunicar pero hizo saber que "no desmiente" las informaciones transmitidas por sindicalistas.

"La empresa ha comunicado oficialmente que va a hacer un ERTE", acrónimo de 'expediente de regulación temporal de empleo', indicó a AFP el portavoz del sindicato USO de Air Europa, Francisco Borja, tras una reunión con la dirección este jueves.

Según este sindicato, el plan, del que debe definirse la amplitud, consistirá en reducir la jornada laboral o en suspender temporalmente de empleo a los trabajadores.

"Se ha planteado para los meses de abril, mayo y junio, y la situación volvería a la normalidad durante el verano. No todos los departamentos estarán afectados por igual", dijo Francisco Borja, añadiendo que "no se sabe todavía cuántas personas estarían afectadas" y que eso deberá negociarse en las próximas semanas.

La compañía ya anuló sus vuelos diarios a Italia (Venecia, Milán), y se vio obligada a cancelar sus conexiones con Miami y Nueva York, después de que este miércoles el presidente Donald Trump decidiera suspender un mes los vuelos entre Europa y Estados Unidos para prevenir la propagación del virus.

Igualmente, "hay muchas cancelaciones de reservas de vuelos a Israel", que el lunes anunció que impondrá cuarentena de dos semanas a quienes ingresen en el país, apuntó Borja.

Air Europa transportó a 11,8 millones de pasajeros en 2018, con una flota de 66 aviones



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más