Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alemania advierte del reto de endeudamiento en la Unión Europea

Italia y Francia quieren más flexibilidad, mientras que Alemania tiene entre sus prioridades dirigir políticas hacia unas finanzas públicas más sanas.

Alemania advierte del  reto de endeudamiento en la Unión Europea

El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, ha afirmado que la Unión Europea (UE) aún tiene “trabajo por delante” para lograr un consenso sobre la próxima reforma de las normas de endeudamiento.

“Las ideas sobre las reformas concretas siguen siendo divergentes. Todavía tenemos trabajo por delante”, ha indicado en los márgenes de una reunión informal con sus colegas de la UE en la capital de República Checa, Praga.

Lindner ha explicado que Alemania está dispuesta a facilitar que las directivas permitan a corto plazo la vuelta a unas finanzas públicas sanas, a cambio de que a largo plazo se tome un camino fiable para reducir la deuda.

Alemania definió su posición en un documento y está a favor de que el límite central del endeudamiento se mantenga, pero que a la vez se permita un poco más de flexibilidad, sobre todo en lo que respecta a la rapidez con la que debe devolverse la deuda.

A cambio, propone que las normas se apliquen de forma más coherente a medio plazo, mientras que países como Italia y Francia quieren aún más flexibilidad, por ejemplo para eximir de las normas de endeudamiento a las inversiones destinadas a la lucha contra el cambio climático.

El comisario de Asuntos Económicos de la UE, Valdis Dombrovskis, ha informado de que presentará una propuesta concreta de reforma en octubre.

El Pacto de Estabilidad y Crecimiento impone límites máximos de endeudamiento a los estados de la UE.

El endeudamiento de los países comunitarios no debe superar el 60% de su PIB.

Además, los déficits presupuestarios deben limitarse al tres por ciento del PIB.

Algunas de las normas no fueron aplicadas de forma coherente en el pasado y deben ser reformadas. También fueron suspendidas dado que muchos países europeos tuvieron que asumir enormes deudas durante la crisis causada por la pandemia de coronavirus.

Asimismo, no volverán a aplicarse plenamente hasta 2024 debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más