Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alistan acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

“Tocamos tierra en Latinoamérica. La línea de meta del acuerdo Unión Europea-Mercosur está a la vista.”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Alistan acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Fotografía de archivo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una conferencia de prensa tras la elección de los comisarios designados en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el 27 de noviembre de 2024. EFE/EPA/Ronald Wittek

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este jueves a su llegada a Latinoamérica con motivo de la 65ª cumbre del Mercosur que “la línea de meta” del acuerdo de asociación entre este bloque y la Unión Europea “está a la vista”, tras un cuarto de siglo de negociaciones.

“Tocamos tierra en Latinoamérica. La línea de meta del acuerdo Unión Europea-Mercosur está a la vista. Trabajemos, vamos a cruzarla. Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas, la asociación de comercio e inversiones más grande que el mundo haya visto. Ambas regiones se beneficiarán”, escribió Von der Leyen en su cuenta de X.

La presidenta de la Comisión aterrizó en Brasil y tomará ahora un segundo vuelo hacia Montevideo, precisó su portavoz, Paula Pinho.

El portal de la Presidencia de Uruguay marca en la agenda de Luis Lacalle Pou un encuentro con Von der Leyen para este jueves a las 15.00 hora local (18.00 GMT), aunque subraya que hay que confirmarlo.

Con los ojos puestos en un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) y listo para recibir nuevos miembros asociados, el Mercosur afrontará desde este jueves en Montevideo su 65ª cumbre, la última de Lacalle Pou como presidente uruguayo.

El texto del acuerdo de asociación UE-Mercosur se cerró en 2019 tras 20 años de negociaciones pero, a renglón seguido, la parte europea pidió añadir un anexo en el que reclama más garantías a los países latinoamericanos de que se atendrán al Acuerdo de París y la legislación laboral internacional, cuestiones que en cualquier caso ya están contenidas en el texto.

La directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, avanzaba este martes que los contactos entre ambos bloques habían saltado del nivel técnico al político y que involucraban al comisario de Comercio y sus homólogos de Mercosur.

No obstante, la UE continúa dividida ante este acuerdo y Francia lidera a los países que están en contra, con el argumento de que el pacto afectaría muy negativamente a los productores agrícolas comunitarios.

Durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, el portavoz comunitario Olof Gill dijo que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, también se encuentra junto a Von der Leyen en la región con “la intención de finalizar las últimas negociaciones políticas para concluir lo que sería un acuerdo de asociación innovador e histórico”.

El portavoz no quiso entrar en “los detalles de lo que pueden ser esos compromisos finales”, pero explicó que la secuencia habitual implica primero negociaciones técnicas antes de “escalar a nivel político y, finalmente, al más alto nivel político”.

“Así que nuestro nivel político más alto está en la región y los compromisos políticos finales se discutirán a partir de mañana”, apuntó.

Preguntado por la crisis política que vive Francia actualmente, Gill pidió “no confundir las cosas”.

“Hay acontecimientos políticos en nuestros Estados miembros y hay negociaciones de acuerdos comerciales o de asociación que la Comisión Europea lleva a cabo con un mandato de nuestros Estados miembros”, recalcó.

Recordó que la Comisión Europea tiene competencia exclusiva para negociar acuerdos comerciales en nombre de los Veintisiete con socios mundiales, sobre la base de “un mandato de todos nuestros Estados miembros, incluida Francia”.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos antes de anunciar sus aranceles Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:11 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más