Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amazon abre en Ciudad de México su centro de entrega más grande en Latinoamérica

Amazon abre en Ciudad de México su centro de entrega más grande en Latinoamérica
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar (c) hace un recorrido durante la inauguración de la estación de entrega “Amazon DXX1” . EFE

El gigante del comercio electrónico Amazon inauguró este jueves en Ciudad de México el “Amazon DXX1″, el centro de entrega más grande de Latinoamérica, y con el cual busca impulsar el fortalecimiento de las cadenas de suministro en Norteamérica, según aseguraron directivos de la compañía y autoridades estadounidenses.

“Las inversiones de Amazon subrayan la importancia de la relación Estados Unidos-México”, sostuvo el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, previo al corte de cinta.

El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio digital global, así como el apoyo a la digitalización de más pequeñas y medianas empresas y artesanos en el sur de México.

Salazar destacó que el arranque oficial del “Amazon DXX1″, el más grande de Latinoamérica, “es algo que se tiene que notar y es algo que tenemos que celebrar por el apoyo que vemos en la integración económica de América del Norte”.

Abundó que en este marco se inscribe el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual, dijo, “es un marco durable que nos va a estar integrando más y más a América del Norte”.

Por su parte, Diana Francés, directora de la Última Milla de Amazon México, destacó que el nuevo centro de entrega se suma a las 27 estaciones con las que cuenta en el país.

A estos se añaden 11 centros de envío donde se almacenan los pedidos y 3 centros de clasificación donde se agrupan los envíos por rutas geográficas antes de ser enviados

Francés detalló que el “Amazon DXX1″ contará con 30,000 metros cuadrados, equivalente a seis canchas de fútbol.

La directiva de Amazon en México destacó qué esta estación de última milla se suma a la estrategia de la compañía de entregar un pedido el mismo día en 10 ciudades, en un día en 80 ciudades y en dos días en todo el territorio mexicano.

Francés también recordó los programas de inclusión y aprendizaje a comunidades en el sur-sureste mexicano en el que destacó la inversión de 732 millones de pesos (unos 43 millones de dólares) desde que Amazon llegó a México hace ocho años.

En esta región destacó la presencia de un centro de envío y cuatro estaciones de entrega, que afirmó, ha beneficiado con la creación de empleos directos e indirectos en la región, además del desarrollo de talento a través de diversas iniciativas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más