Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


LANZAMIENTO

Amazon abre su farmacia digital en Estados Unidos

Amazon abre su farmacia digital en Estados Unidos
Tras el anuncio, las acciones de la compañía registraban una leve alza en la bolsa de Nueva York. AFP/Archivo

Después de libros, ropa, muebles, streaming y productos frescos, al gigante del comercio en línea Amazon le faltaba un gran negocio: vender medicamentos.

Amazon anunció el martes el lanzamiento en Estados Unidos de Amazon Pharmacy, que permitirá adquirir por internet medicamentos con receta.

“Cuando cada vez más gente busca hacer sus compras diarias desde su casa, la farmacia es una sección importante y necesaria en la tienda en línea Amazon”, dijo Doug Herrington, responsable de los servicios a los clientes de América del Norte.

Este paso pone a Amazon en directa competencia con gigantes como CVS Health Corp o Walgreens Boots Alliance, las dos principales cadenas de farmacias de Estados Unidos.

“Este servicio de farmacia llena un hueco en uno de los pocos sectores en los que la oferta en línea del grupo no estaba presente”, dijo Art Hogan, analista de la firma National Securities.

Tras el anuncio de Amazon, las acciones de las cadenas de farmacias competidoras cayeron más de un 6% en la bolsa de Nueva York. Amazon en tanto registraba una leve alza.

Con Estados Unidos enfrentado a un nuevo embate del coronavirus, Amazon puede imponerse rápidamente en el mercado al ofrecer la posibilidad de comprar remedios recetados sin salir de casa.

Dos años atrás el grupo ya había puesto un pie en el negocio de entrega de medicamentos cuando compró la distribuidora PillPack por 753 millones de dólares.





COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  La inteligencia que más falta nos hace Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  La educación Leer más
  •  Panamá ante la encrucijada fiscal: Urge repensar el sistema tributario Leer más
  •  Nos terminaron el concubinato de acomodo que tenía Panamá Leer más
  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más