Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


AMP realizó 343 inspecciones laborales marítimas en 2024: 146 embarcaciones con irregularidades

AMP realizó 343 inspecciones laborales marítimas en 2024: 146 embarcaciones con irregularidades
Inspecciones en embarcaciones. Cortesía/AMP

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través del Departamento de Asuntos Laborales Marítimos de la Dirección General de la Gente de Mar, llevó a cabo 343 inspecciones laborales marítimas durante 2024, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales de la gente de mar.

Resultados de las inspecciones

Las inspecciones, realizadas en embarcaciones de bandera panameña, se efectuaron en cumplimiento de un decreto que regula el trabajo en el mar y las vías navegables.

De las 343 naves inspeccionadas, 197 cumplieron con las normativas nacionales e internacionales vigentes, mientras que 146 presentaron deficiencias, revela el informe.

Entre las principales irregularidades detectadas se encuentran:

  • Falta de contratos laborales formales

  • Incumplimiento de inscripción en Caja de Seguro Social

  • Salarios por debajo del mínimo establecido

Tipos de embarcaciones inspeccionadas

El programa de inspección incluyó diversos tipos de embarcaciones, tales como: cargueros, graneleros, portacontenedores, remolcadores, tanqueros, embarcaciones de abastecimiento, transporte de pasajeros, naves dedicadas a la pesca artesanal, semiindustrial e industrial.

Sanciones y acciones correctivas

En caso de incumplimiento, la AMP aplica sanciones con multas que oscilan entre %5,000.00 y $10,000.00. Además, la Dirección General de la Gente de Mar ha implementado procedimientos ágiles para la resolución de conflictos laborales, “promoviendo la mejora continua de las condiciones de trabajo en el sector marítimo”, informó la entidad en un comunicado.

Proyecciones para 2025

Para el año 2025, la AMP tiene previsto reforzar las inspecciones laborales en los recintos costeros y llevar a cabo un censo para registrar naves operativas e inactivas en conjunto con los administradores portuarios.

Estas acciones buscan “fortalecer el control y la transparencia en las actividades marítimas del país”, indicó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más