Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Analizan las oportunidades para generar crecimiento económico sostenible en Chiriquí

El CEO de Kotowa, Ricardo Koyner y Martha Alvarado Fónger en representación de la Cámara de Comercio de Chiriquí, expondrán en el foro Café con La Prensa, en David, cómo generar economías sostenibles con un impacto social y ambiental positivo.

Analizan las oportunidades para generar crecimiento económico sostenible en Chiriquí
Chiriquí es conocido por la excelente producción de café. Archivo.

La Provincia de Chiriquí representa aproximadamente 6% del producto interno bruto del país equivalente a un aporte de $4,500 millones de dólares.

El desarrollo agrícola, pecuario, turístico y comercial de esta región lo hace un polo atractivo para las inversiones y nuevos negocios.

En el foro Café con La Prensa, patrocinado por Global Bank, Delta, Jetour y Hyundai, el CEO de Kotowa, Ricardo Koyner y Martha Alvarado Fónger en representación de la Cámara de Comercio de Chiriquí, expondrán cómo generar economías sostenibles con un impacto social y ambiental positivo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  •  Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más