Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Analizan pesca ilegal; Panamá espera informe de auditoría de la Unión Europea

Analizan pesca ilegal; Panamá espera informe de auditoría de la Unión Europea

Panamá es sede de la reunión regional sobre pesca ilegal no declarada y no reglamentada, coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), mientras el país espera el veredicto de la auditoría realizada la semana pasada por la Unión Europea (UE) para verificar el cumplimiento de los controles contra la pesca ilegal.

En esta reunión regional, convocada por la FAO y auspiciada por Noruega, participan 33 representantes de 18 países del continente americano.

En el encuentro se hace un balance del Estado rector del puerto y su aplicación en la región, además, se tratan los desafíos de su implementación en la región, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Durante la inauguración de la reunión regional, el titular del MIDA, Augusto Valderrama, dijo que la pesca ilegal no declarada y no reglamentada es uno de los delitos más serios que enfrenta la sociedad de hoy.

Valderrama destacó que el impacto de estas violaciones no sólo afecta a los recursos marinos y costeros, sino que también sirven para encubrir otros crímenes, como el tráfico de seres humanos, sustancias ilícitas y armas, entre otros, por lo que Panamá, ha declarado su compromiso de cero tolerancia a la pesca ilegal.

En 2019 la UE impuso una tarjeta amarilla a Panamá como advertencia para adoptar una serie de recomendaciones que controlen la pesca ilegal. Como parte de las medidas para eliminar esta mala práctica, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo designó una comisión interinstitucional que ayudó a implementar algunas acciones previo a la revisión.

La comisión informó que hasta mayo pasado, se realizaron más de 35 reuniones interinstitucionales, más de 25 capacitaciones, se reactivó el comité de abordaje, se mejoró la sistematización y la conectividad interinstitucional. Igualmente con la implementación de ley de pesca se aplicaron sanciones por $1.7 millones, habían 13 casos en proceso, se hicieron operativos especiales, 10 de éstos del Servicio Nacional Aeronaval, y dos con el respaldo de la Embajada de Estados Unidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más