Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tres investigaciones se adelantan tras el ‘blackout’: ASEP, Ministerio Público y Bomberos actúan

El apagón afectó las comunicaciones, las conexiones a internet y el suministro de agua en algunos sectores de la ciudad capital.

Tres investigaciones se adelantan tras el ‘blackout’: ASEP, Ministerio Público y Bomberos actúan
La ASEP investiga las causas de una explosión en una termoeléctrica que causó un apagón nacional el fin de semana. LP Yolanda Sandoval

Se adelantan tres investigaciones a causa del apagón general ocurrido la noche del sábado 15 y la madrugada del domingo 16 de marzo de 2025.

+info

‘El apagón evidenció los peligros que hemos denunciado por años’ASEP inicia investigaciones por explosión en termoeléctrica que causó apagón nacional

Se trata de las investigaciones anunciadas por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), la Sección de Atención Primaria de La Chorrera del Ministerio Público y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.

La ASEP informó que se integrará un equipo de peritos a la investigación del apagón.

Zelmar Rodríguez Crespo, administradora general de la ASEP, explicó que se busca esclarecer tres aspectos fundamentales:

  • La causa de la explosión en la planta termoeléctrica Pan-Am.

  • El motivo del colapso del sistema eléctrico que provocó el apagón nacional.

  • La razón del retraso en la recuperación del servicio.

En un comunicado, Rodríguez Crespo indicó que ha dado instrucciones al personal técnico, administrativo y legal para intensificar los esfuerzos en la investigación, y enfatizó: “No podemos emitir conclusiones sin una investigación exhaustiva de los hechos”.

Asimismo, agregó que se espera contar con el informe de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, el cual, junto con otros estudios y el análisis de los peritos, ayudará a comprender el comportamiento del sistema de recuperación y la oscilografía de las protecciones de las plantas de generación eléctrica.

La entidad precisó que, si bien es prematuro asignar responsabilidades, la ASEP está facultada para imponer sanciones que oscilan entre B/.1,000 y B/.20 millones, dependiendo de la gravedad del caso, una vez concluido el debido proceso sancionador.

Tres investigaciones se adelantan tras el ‘blackout’: ASEP, Ministerio Público y Bomberos actúan
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos anunció la inclusión de un equipo de peritos en la investigación que se adelanta sobre el apagón. Foto/Cortesía

Por su parte, la Sección de Atención Primaria de La Chorrera (Panamá Oeste) anunció que adelanta una investigación de oficio por la presunta comisión del delito de incendiarismo, luego del incidente ocurrido el sábado en la planta termoeléctrica Pan Am Generating Ltd, en El Arado. En el lugar ya se han realizado diligencias junto con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Asimismo, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, a través de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI), informó que inició las investigaciones para determinar las causas del incidente en la planta termoeléctrica.

El subteniente Aldo Alberola, de DINASEPI, señaló que en esta fase inicial se están evaluando diversas hipótesis sobre lo que pudo haber causado el siniestro. Por su parte, el coronel Ricardo Gibbs, comandante primer jefe de la Zona Regional Panamá Oeste, indicó que mañana entrevistará al personal que estaba de turno al momento del suceso para recabar información clave.

Finalmente, el presidente de la República, José Raúl Mulino, utilizó la red social X para exigir explicaciones a las entidades encargadas de la supervisión del sector eléctrico y solicitar el inicio de una investigación sobre lo sucedido.

El apagón, que duró más de una hora, afectó las comunicaciones, las conexiones a internet y el suministro de agua en algunos sectores de la ciudad capital.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más