Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apede cuestiona eliminación de requisito clave para formar parte de la directiva de la CSS

Apede cuestiona eliminación de requisito clave para formar parte de la directiva de la CSS
Giulia De Sanctis, presidenta de Apede. Cortesía

Luego de que en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional no se incluyera, en el primer debate de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), un requisito para formar parte de la Junta Directiva, la Apede mostró su inquietud por esta decisión.

+info

¿Cumplirá esta vez? CSS promete acabar con la escasez de medicamentosComisión de Salud aprueba el primer bloque de reformas a la CSS

Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), expresó su preocupación por que los diputados no aprobaron la propuesta de establecer que los aspirantes a miembros directivos tengan al menos 10 años de experiencia profesional en derecho, finanzas, administración, manejo de fondos de pensiones o de salud.

“Hemos visto cómo la Junta Directiva no ha cumplido con las expectativas de los panameños”, afirmó De Sanctis en unas declaraciones divulgadas por el gremio empresarial.

“Si el gobierno nacional está pidiendo un sacrificio para todos los sectores, lo que esperamos es mejor servicio hospitalario, mejor atención. Al eliminar el requisito de experiencia, lo que nos está diciendo es que quieren hacer lo mismo de siempre”.

La propuesta de contar con título universitario y experiencia profesional en derecho, finanzas, administración, manejo de fondos de pensiones o de salud está dentro del proyecto de ley 163 presentado por el Ejecutivo, pero en el primer debate no se llegó a un acuerdo entre las bancadas y no se aprobó. Se presentaron otras iniciativas, pero no hubo un consenso entre los diputados.

Con este escenario, hasta ahora, este requisito quedaría como lo establece la actual Ley 51: “Preferiblemente, tener título académico universitario o experiencia comprobada de, por lo menos, cinco años en administración, finanzas, inversiones, manejo de fondos de pensiones o salud”.

En segundo debate es probable que se vuelva a presentar una propuesta sobre este requisito para formar parte de la directiva de la CSS.

De Sanctis exhortó a los diputados para que reconsideren la inclusión del requisito eliminado, expresando que “los responsables de manejar los fondos más significativos del país deben tener la experticia necesaria”.

La comisión legislativa todavía está analizando el segundo bloque de las reformas para continuar con el primer debate.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más