Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apede deplora las manifestaciones violentas contra la reforma de la CSS

La presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, Giulia De Sanctis, dijo que el derecho a la protesta se debe mantener pero sin atentar contra el libre tránsito y sin violentar.

Apede deplora las manifestaciones violentas contra la reforma de la CSS
Así quedó la avenida Balboa luego de las fuertes protestas y enfrentamientos de este miércoles 12 de febrero. Isaac Ortega

Protestar es un derecho democrático, pero el cierre de calles, frenar el libre tránsito y los actos de violencia son deplorables, dijo la presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Giulia De Sanctis.

+info

Protesta bloquea la vía Transístmica; las clases fueron suspendidas en la Universidad de Panamá Hay más de 300 personas aprehendidas por disturbios; abren investigación de oficio por los hechos ocurridos en la avenida Balboa

“Los cierres de calle, de la manera como se había dado, que son cierres de calles puntuales por cierto periodo de tiempo, es parte de vivir en democracia. Sin embargo, hoy se han dado algunos actos de violencia de parte de algunos de los que están protestando y ya eso no es admisible”, dijo De Sanctis.

Señaló que la discusión de la reforma de la ley de la Caja del Seguro Social, lleva más de seis meses y aunque muchos no están de acuerdo con la propuesta, se puede protestar pacíficamente; pero también debe existir un espacio para el consenso y llegar a acuerdos. Además, dijo que se debe aceptar la decisión de los órganos del Estado.

“Tú puedes decir que no estás de acuerdo, como de hecho nosotros lo hemos dicho como Apede, no estamos de acuerdo con ciertas decisiones que se han tomado, pero de aquí a expresarla violentamente no”, indicó la presidente de Apede.

Sostuvo que pese a que Apede también objeta algunos de los cambios en la reforma de la CSS, el sector privado ha tratado de llegar a un punto medio analizando también la posición y el punto de vista del Gobierno ante la urgencia de que se apruebe esta ley.

La presidenta de Apede advirtió que dilatar la reforma de la CSS será perjudicial por lo que hizo un llamado a la calma y a la sensatez de las organizaciones de trabajadores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más