Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Argelia advierte a España de suspensión en envío de gas si altera acuerdo energético

El ministro argelino de Energía y Minas, Mohamed Arkab, indicó que su homóloga española, Teresa Ribera, le informó de la decisión de España de autorizar el funcionamiento del Gazoduc Maghreb Europe “en sentido inverso”.

Argelia advierte a España de suspensión en envío de gas si altera acuerdo energético

El Ministerio argelino de Energía amenazó con romper el contrato de suministro de gas a España si este país lo desviaba “hace un tercer destino”, en un contexto de tensiones diplomáticas con Madrid y Marruecos por el Sáhara Occidental.

La empresa de hidrocarburos argelina Sonatrach suministró en 2021 el 40% del total de gas natural importado por España, principalmente a través del gasoducto submarino Medgaz, con una capacidad de 10 mil millones de metros cúbicos al año. Hasta octubre, otra parte del gas argelino llegaba a España por el Gazoduc Maghreb Europe (GME), que atraviesa Marruecos. Pero Argelia lo cerró después de romper relaciones con su vecino norafricano.

El ministro argelino de Energía y Minas, Mohamed Arkab, indicó que su homóloga española, Teresa Ribera, le informó de la decisión de España de autorizar el funcionamiento del Gazoduc Maghreb Europe “en sentido inverso”.

El comunicado no reveló el nombre del país que se verá beneficiado por este uso en sentido inverso del gasoducto, pero el gobierno español anunció en febrero que ayudaría a Marruecos a garantizar su seguridad energética permitiéndole llevar gas a través del GME aunque Argelia lo cerrara.

Si ello ocurre, “podría provocar la ruptura del contrato entre Sonatrach y sus clientes españoles”, agregó. Este aviso llega en plenas tensiones entre Argelia y España por la cuestión de la antigua colonia española del Sáhara Occidental.

España dio el 18 de marzo un cambio radical a su tradicional neutralidad en este asunto y respaldó el plan marroquí de autonomía de esa región, considerada un “territorio no autónomo” por la ONU, en la cual se han enfrentado durante décadas Marruecos y el independentista Frente Polisario.

Marruecos, que controla cerca de 80% del Sáhara Occidental, propone un plan de autonomía bajo su soberanía. El Polisario reclama un referendo de autodeterminación, previsto por la ONU durante la firma en 1991 de un alto el fuego.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más