Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Argentina detecta nuevos casos de gripe aviar en pavos y una gallina

Argentina detecta nuevos casos de gripe aviar en pavos y una gallina
El organismo instó en un comunicado 'al sector productivo a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas'. EFE

Argentina detectó más casos de influenza aviar, esta vez en pavos y una gallina en el centro y norte del país, en el marco de las acciones de vigilancia y de la emergencia sanitaria declarada en la última semana tras la detección del primer caso, según informaron este domingo fuentes oficiales.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en pavos de traspatio hallados muertos en la localidad de Alejo Ledesma, en la provincia de Córdoba (centro), y en una gallina también de traspatio encontrada camino a La Isla, departamento de Cerrillos, en la provincia norteña de Salta.

El organismo instó en un comunicado “al sector productivo a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres”.

El Senasa había confirmado el segundo caso a última hora del viernes de influenza aviar (IA) H5 en dos patos silvestres hallados muertos, en la laguna Las Mojarras en el departamento cordobés de General San Martín.

El primer caso de este virus en el país procedía de un ave silvestre encontrada en la Laguna de Pozuelos, en la región más septentrional de la norteña provincia de Jujuy.

Argentina decretó el miércoles pasado la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional tras la detección del primer caso de gripe aviar, y anunció un refuerzo de los controles en frontera, las evacuaciones dentro del territorio argentino y un aumento de las rondas de trabajo en los parques provinciales y nacionales.

La semana pasada, el Gobierno argentino ya había anunciado un refuerzo de la vigilancia epidemiológica en su frontera norte, luego de que se detectara un foco de influencia aviar en Bolivia.

El pasado 8 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por medio de un comunicado oficial sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

La influenza aviar afecta principalmente a las aves domésticas y se clasifica en dos subtipos en función de dos proteínas de superficie y es considerada altamente mortal, de acuerdo con la OMS.

Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti