Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


INDUSTRIA MARÍTIMA

Armadores panameños denuncian competencia desleal

Armadores panameños denuncian competencia desleal
Entre las actividades de la industria marítima auxiliar se incluyen los servicios de avituallamiento, suministro de combustible a los buques, agua, alimentos y otras necesidades que demandan las embarcaciones.

La recién creada Asociación de Armadores Panameños (ARPA), compuesta por empresas que participan en la industria marítima auxiliar que atiende al sector marítimo, denunció “la frecuente incursión al mercado panameño, de importantes actores que sin cumplir la normativa vigente en nuestro país y en los convenios internacionales que regulan la actividad, compiten deslealmente con los actores que sí lo hacemos”.   

A través de un comunicado, que lleva la firma de Rodrigo Hernández como presidente de ARPA, se indica que estas irregularidades ocurren “ante la impávida mirada de las autoridades”  y “con consecuencias graves para la economía nacional, la seguridad en la navegación, la calidad de las aguas y la reputación de todo un país”. 

Entre las más de 200 empresas que participan en el sector marítima, la mayoría son pequeñas empresas de la industria marítima auxiliar, que generan miles de empleos “en soporte de alta calidad y profesionalismo a las naves y a la carga internacional que transita en aguas nacionales, de la mano de las organizaciones más prestigiosas del sector a nivel mundial”. 

Señala el comunicado que la industria marítima auxiliar, pilar de la economía nacional, “necesita normas claras e iguales para todos los actores que participan de ella tanto nacionales como internacionales”.

“Nuestra actividad abarca un significativo porcentaje de la fuerza laboral especializada del país; inversiones cuantiosas en tecnología, equipamiento y capacitación de última generación, que son reconocidos por su seguridad y excelencia”, afirma el colectivo de armadores panameños.

Entre las actividades de la industria marítima auxiliar se incluyen los servicios de avituallamiento, suministro de combustible a los buques, agua, alimentos y otras necesidades que demandan las embarcaciones. 

Añaden que las empresas de ARPA pagan impuestos y prestaciones sociales, sosteniendo un elevado compromiso financiero, siempre enfrentando los grandes retos inherentes al sector" y aclaran que esta denuncia no se debe interpretar como “cerrar camino a la inversión extranjera en la industria, muy por el contrario, está demostrado que le damos la bienvenida, siempre y cuando sus representantes tengan la voluntad de cumplir la ley”.   

En la nota piden al Gobierno que a través de la Autoridad Marítima de Panamá se establezca que los servicios marítimos auxiliares y de cabotaje sean prestados por embarcaciones de bandera panameña y empresas registradas en territorio nacional, sin perjuicio de una participación equitativamente proporcional de inversiones extranjeras.   

Añaden que se requiere asegurar que todas las empresas que emplean marinos y oficiales que operen en aguas panameñas haciendo operaciones de cabotaje, cumplan con todas las disposiciones, regulaciones, leyes laborales y el pago al día de las prestaciones sociales, garantizando la estabilidad y el empleo principalmente de la gente de mar panameña.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:11 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 15:47 Wall Street abre en rojo horas antes de que se conozcan los aranceles globales de Trump Leer más
  • 15:32 Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio global Leer más