Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

MUNDO MARÍTIMO

Arranca el megaproyecto de Puerto Barú con inversión de $250 millones y promesa de empleo

Arranca el megaproyecto de Puerto Barú con inversión de $250 millones y promesa de empleo
Acto protocolar para el inicio del Puerto Barú. Especial para La Prensa/Flor Bocharel

Con el acto protocolar que marcó el inicio de la construcción de la terminal multiuso de Puerto Barú, se dieron pasos concretos para el desarrollo de este megaproyecto, que pretende generar más de dos mil empleos durante su fase de construcción y operación.

Su costo inicial se estima en 250 millones de dólares. “Este paso es muy importante para avanzar en un proyecto de tan alta envergadura. Se llega a esta fase tras un trabajo mancomunado entre la empresa privada, la autoridad local y el gobierno”, aseveró Ismael González, director ejecutivo de Puerto Barú.

Por su parte, Luis Roquebert, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), destacó que con este avance se reafirma el compromiso de la entidad de respaldar iniciativas de infraestructura portuaria como la de Puerto Barú.

El alcalde de David, Joaquín De León, subrayó la relevancia del proyecto por su impacto en la generación de empleo, la reactivación de la economía y el fortalecimiento tributario.

“Es la mejor noticia que hemos recibido al iniciar el 2025”, afirmó.

Mientras se desarrollaba el acto protocolar, un grupo de manifestantes llegó en cuatro pequeñas lanchas para protestar contra el inicio de la megaobra.

Arranca el megaproyecto de Puerto Barú con inversión de $250 millones y promesa de empleo
Manifestación en el evento de Puerto Barú. Especial para La Prensa/Flor Bocharel


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:04 Ante la frenética agitación del mundo Leer más
  • 14:00 Santa Catalina recibe a los mejores surfistas en la segunda válida Leer más
  • 13:57 Activan alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga Leer más
  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 13:14 China, Corea del Sur y Japón acuerdan promover el libre comercio entre los tres países Leer más
  • 13:08 Los hijos y el Itbms Leer más
  • 12:33 Una réplica de 5.1 sacude de nuevo las inmediaciones de la localidad birmana de Mandalay Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más