Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ASEP inicia investigaciones por explosión en termoeléctrica que causó apagón nacional

ASEP inicia investigaciones por explosión en termoeléctrica que causó apagón nacional
Asep inspecciona la termoeléctrica Pan-Am. Cortesía

La administradora general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Zelmar Rodríguez Crespo, anunció que este lunes 17 de marzo iniciarán las investigaciones para determinar las causas de la explosión de un transformador en la planta termoeléctrica Pan-Am, ubicada en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, que ocasionó un apagón a nivel nacional durante la noche del sábado 15 de marzo.

Durante la visita, se pudo constatar que el apagón se originó a raíz de la explosión de un transformador de 50 MegaVoltios-Amperios (MVA), afectando también un cuarto de operaciones donde hubo pérdida de material de oficina, según informó personal del Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Además, señalaron que en el momento del incendio solamente habían 6 operarios, quienes realizaron el procedimiento de evacuación y la activación de la alarma de emergencia.

ASEP inicia investigaciones por explosión en termoeléctrica que causó apagón nacional
Termoeléctrica Pan-Am. Cortesía

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) , a las 6:08 a.m., informó que el Centro Nacional de Despacho (CND) había anunciado el “código blanco”, indicando que el sistema eléctrico había sido restablecido al 100%.

Por su parte, la empresa Naturgy y Elektra Noreste, S.A. (ENSA) anunciaron que a las 5:51 a.m. de este domingo, se había completado la normalización del servicio eléctrico para los usuarios afectados.

De igual forma, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), anunció que la planta potabilizadora de Chilibre, que produce 250 millones de galones de agua diarios y abastece a los distritos de Panamá y San Miguelito, así como a Panamá Norte, desde Las Cumbres hasta Buena Vista, ya opera al 100% tras parar operaciones.

Aproximadamente a las 11:35 p.m. del sábado, se produjo un apagón que afectó a varias regiones del país, incluyendo la ciudad de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y otras áreas. Previo al corte total de energía, se registró una caída de voltaje.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, utilizó la red social X para exigir explicaciones a las entidades encargadas de la supervisión del sector eléctrico e iniciar una investigación sobre lo sucedido. A las 11:53 p.m., Mulino expresó su preocupación por la situación y confirmó minutos después que se trató de un “blackout nacional”.

El apagón, que duró más de una hora, afectó las comunicaciones, las conexiones a internet y el suministro de agua en algunos sectores de la ciudad capital.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más