Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ASEP multa con $14 millones a la empresa Naturgy

La calidad del servicio, en lo que respecta a la confiabilidad, se evalúa sobre la frecuencia y la duración de las interrupciones a los clientes.

ASEP multa con $14 millones a la empresa Naturgy
La ASEP ordenó a la empresa EDECHI y EDEMET aplicar un crédito a favor de sus clientes afectados por incumplimiento en la calidad del servicio, por el orden de $3,6 millones y $10.7 millones, respectivamente. Archivo

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) aplicó la multa más alta de su historia en materia de deficiencia en la calidad de la prestación del servicio de distribución eléctrica.

De acuerdo con la información revelada la tarde de este lunes 15 de julio por dicha entidad, la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A. (EDEMET) y la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI), ambas del grupo Naturgy, incumplieron con las normas de calidad del servicio vigentes en materia de electricidad, por lo que se les impuso una multa de 14 millones de dólares.

Desde la ASEP se explicó que se trata de un caso cuyas resoluciones se emitieron en 2017, pasando por varias instancias, incluyendo la Corte Suprema de Justicia, por lo que ya quedaría en firme el reconocimiento de la multa, a través de una reducción en la tarifa a los clientes.

De acuerdo con un comunicado de prensa de la ASEP, se ha ordenado a las empresas EDECHI y EDEMET aplicar un crédito a favor de sus clientes afectados por incumplimiento en la calidad del servicio, por el orden de 3.6 millones de dólares y 10.7 millones de dólares, respectivamente.

La calidad del servicio, en lo que respecta a la confiabilidad, se evalúa sobre la frecuencia y la duración de las interrupciones a los clientes, las cuales no deben ser superiores a tres minutos, salvo las interrupciones originadas por causas de fuerza mayor y caso fortuito que sean aceptadas por la autoridad reguladora.

El caso que originó la multa data de los años 2011 y 2012, por lo que ha sido una pelea judicial de más de una década.

La empresa recurrió a varias instancias judiciales, negada a reconocer la reducción de la tarifa que intentaba imponer la ASEP por la calidad del servicio que estaba prestando.

Ahora habría que esperar los detalles de cómo y a partir de cuándo se materializaría la reducción de la tarifa a los clientes.

ASEP multa con $14 millones a la empresa Naturgy

Las quejas que más recibe la ASEP están vinculadas con el servicio de distribución de energía.

Los clientes presentan reclamos por facturas que consideran abultadas y daño de aparatos eléctricos por las constantes fluctuaciones de voltaje, debido a los apagones.

Las zonas más afectadas por los apagones están en la provincia de Panamá y Panamá Oeste.

El servicio de distribución de energía quedó en el ojo público cuando, recién electo, el presidente José Raúl Mulino se quejó del servicio.

En ese momento, dijo que estaba “cansado de los constantes cortes de luz y el pésimo servicio de Naturgy...”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  •  Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  •  Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 18:55 La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica Leer más