El subadministrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Jorge Correa, confirmó este jueves 16 de enero que aún no se han asignado recursos para la celebración del carnaval de la ciudad capital en 2025.
Sus declaraciones se dieron en el programa radial 180 minutos, de Álvaro Alvarado, donde se le pidió una actualización sobre este tema. Correa respondió que “todavía no tenemos nada, la autoridad no tiene el presupuesto asignado para esto”.
En la ciudad capital, los carnavales son organizados por la ATP, en colaboración con diversas entidades y patrocinadores del sector privado. En esta celebración se ofrece una mezcla de tradiciones locales, desfiles y presentaciones artísticas, enfocadas en el turismo local e internacional, con la idea de impulsar el turismo.
En agosto de 2024, el presidente José Raúl Mulino se quejó ante la interpretación errónea que se había hecho en redes sociales y en algunos medios de que no se celebrarían los carnavales en la ciudad de Panamá debido a la falta de recursos.
Sin embargo, en un conversatorio desde la Presidencia de la República, Mulino precisó: “Yo no recuerdo haber hablado de carnavales, yo no sé de dónde salió esto, yo no he hablado de carnavales, y menos en agosto. Si estuviéramos en enero, a lo mejor, pero yo no he hablado de carnavales en ninguna parte. Yo no sé de dónde sacaron eso”, señaló el mandatario.
¿Cuándo se celebra el carnaval de Panamá en 2025?
El carnaval se celebra la primera semana de marzo, específicamente del 1 al 4 de marzo. Es decir, que el Gobierno tendría en este momento mes y medio para organizar las fiestas, lo cual incluye participación de comparsas, carros alegóricos (en el caso de que se tengan), la ubicación de las tarimas artísticas y la contratación de músicos, entre otros aspectos.

La incertidumbre respecto a la celebración afecta directamente a los intérpretes, proveedores y demás actores vinculados a la actividad, quienes están a la expectativa de lo que se decida que permita activar los preparativos.
En febrero del año pasado, la ATP informó que, en los carnavales de 2024 en la ciudad de Panamá, se hizo una inversión inicial de $1.6 millones y se generó un retorno que superó los $18 millones.
Nadkyi Duque, representante de la Cámara de Turismo y presidenta de la junta del carnaval 2024, recordó que la ATP, como ente principal, debe establecer las directrices y confirmar la disponibilidad presupuestaria para iniciar los preparativos.
Sin un decreto presidencial que contemple un presupuesto asignado, no es posible avanzar en la planificación.