Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ATP aún no tiene presupuesto asignado para el Carnaval capitalino

ATP aún no tiene presupuesto asignado para el Carnaval capitalino
Las comparsas son parte de la tradición popular de los carnavales en la ciudad capital. Archivo

El subadministrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Jorge Correa, confirmó este jueves 16 de enero que aún no se han asignado recursos para la celebración del carnaval de la ciudad capital en 2025.

Sus declaraciones se dieron en el programa radial 180 minutos, de Álvaro Alvarado, donde se le pidió una actualización sobre este tema. Correa respondió que “todavía no tenemos nada, la autoridad no tiene el presupuesto asignado para esto”.

En la ciudad capital, los carnavales son organizados por la ATP, en colaboración con diversas entidades y patrocinadores del sector privado. En esta celebración se ofrece una mezcla de tradiciones locales, desfiles y presentaciones artísticas, enfocadas en el turismo local e internacional, con la idea de impulsar el turismo.

En agosto de 2024, el presidente José Raúl Mulino se quejó ante la interpretación errónea que se había hecho en redes sociales y en algunos medios de que no se celebrarían los carnavales en la ciudad de Panamá debido a la falta de recursos.

Sin embargo, en un conversatorio desde la Presidencia de la República, Mulino precisó: “Yo no recuerdo haber hablado de carnavales, yo no sé de dónde salió esto, yo no he hablado de carnavales, y menos en agosto. Si estuviéramos en enero, a lo mejor, pero yo no he hablado de carnavales en ninguna parte. Yo no sé de dónde sacaron eso”, señaló el mandatario.

¿Cuándo se celebra el carnaval de Panamá en 2025?

El carnaval se celebra la primera semana de marzo, específicamente del 1 al 4 de marzo. Es decir, que el Gobierno tendría en este momento mes y medio para organizar las fiestas, lo cual incluye participación de comparsas, carros alegóricos (en el caso de que se tengan), la ubicación de las tarimas artísticas y la contratación de músicos, entre otros aspectos.

ATP aún no tiene presupuesto asignado para el Carnaval capitalino
El año pasado se instaló una tarima en el Casco Antiguo. Archivo

La incertidumbre respecto a la celebración afecta directamente a los intérpretes, proveedores y demás actores vinculados a la actividad, quienes están a la expectativa de lo que se decida que permita activar los preparativos.

En febrero del año pasado, la ATP informó que, en los carnavales de 2024 en la ciudad de Panamá, se hizo una inversión inicial de $1.6 millones y se generó un retorno que superó los $18 millones.

Nadkyi Duque, representante de la Cámara de Turismo y presidenta de la junta del carnaval 2024, recordó que la ATP, como ente principal, debe establecer las directrices y confirmar la disponibilidad presupuestaria para iniciar los preparativos.

Sin un decreto presidencial que contemple un presupuesto asignado, no es posible avanzar en la planificación.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  •  ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  •  En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más