Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Aumenta flujo de turistas entre Panamá y Colombia, estos son los destinos más populares

En 2023 alrededor de 200,000 panameños visitaron Colombia, mientras que el istmo recibió a más de 300,000 turistas procedentes del vecino país.

El flujo de turistas entre Colombia y Panamá es uno de los más dinámicos de la región con alrededor de 500,000 personas que viajan entre ambos países vía aérea tanto por negocios, turismo y viajes familiares, lo que ha propiciado en los últimos meses un aumento en la cantidad de oferta de vuelos y rutas.

Cristian Duque, representante de Procolombia en Panamá, indicó que cada semana hay cerca de 200 frecuencias de vuelos que conectan entre ambos países con 39 mil asientos disponibles.

Sostuvo que en 2023 cerca de 200,000 panameños visitaron Colombia, siendo Medellín uno de los principales destinos, seguido de Bogotá, Cartagena, Cali y Barranquilla.

“Colombia es un país importante para Panamá y el turismo funciona en ambas vías. El año pasado más de 300,000 colombianos visitaron Panamá, colocando a Colombia como el segundo país que más atrae turistas al istmo, luego de Estados Unidos”, indicó Duque.

Aumenta flujo de turistas entre Panamá y Colombia, estos son los destinos más populares
Turistas pasean por el Casco Antiguo de ciudad de Panamá. EFE

Resaltó que no se trata solo de interés por viajes y turismo, también por negocios y comercio. “Más de 1,200 empresas colombianas hacen negocio en Panamá de forma permanente y además Colombia es el segundo inversionista en el país”.

Copa Airlines opera vuelos a 11 ciudades como Armenia, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Pereira y San Andrés.

Entre julio de 2023 y julio de 2024, Copa Airlines alcanzó un porcentaje de ocupación promedio del 85% en los vuelos a Colombia y transportó a más de 1.2 millones de pasajeros entre ambos países.

Avianca por su parte ha decidido aumentar el número de vuelos y frecuencias entre Bogotá y ciudad de Panamá de dos vuelos diarios a cuatro vuelos y agregar la ruta de Medellín a ciudad de Panamá a partir del 2 de diciembre. “Estamos listos para volar más hacia Panamá, un país con una oferta cultural, turística y de negocios muy importante en la región”, dijo Rolando Damas, director de ventas de Avianca para Norteamérica, Centroamérica, Europa y El Caribe.

También opera vuelos entre Colombia y Panamá Wingo, con destinos como Bogotá, Medellín, Calí y Cartagena.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más