Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Autoridad Marítima de Panamá da visto bueno a Minera Panamá para operar terminal portuaria

El 60% del concentrado exportado a través de Punta Rincón tiene como destino fábricas en China. El resto es exportado a España y Alemania, entre otros mercados.

Autoridad Marítima de Panamá da visto bueno a Minera Panamá para operar terminal portuaria
En medio de la disputa entre el Gobierno y First Quantum, la AMP, suspendió la operación del puerto de Punta Rincón. Archivo

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) puso punto y final a la suspensión que pesaba desde el 26 de enero pasado sobre las operaciones del puerto de Punta Rincón, a través del cual la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum, exporta el concentrado de cobre que extrae de la mina Cobre Panamá, ubicada en las montañas de Donoso y Omar Torrijos, en la provincia de Colón.

+info

Minera podrá utilizar $700 millones en créditosGobierno anuncia acuerdo con Minera Panamá; la empresa entrega carta de beneplácito

Así lo confirmaron voceros de Minera Panamá. La compañía había comunicado que una vez la suspensión fuera levantada, estaría en posición de retomar las operaciones del puerto en poco tiempo.

La AMP decretó la prohibición de Puerto Rincón luego de informar a la compañía de que no había presentado las certificaciones de las balanzas instaladas en las cintas que transportan el concentrado de cobre desde la terminal portuaria, hasta los buques.

La prohibición fue percibida por la empresa como una medida de presión implementada por el Gobierno para lograr el consenso sobre el texto final del nuevo contrato de concesión, lo que ocurrió finalmente el pasado miércoles 8 de marzo.

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, había señalado que la AMP era la entidad responsable de las operaciones de la terminal portuaria.

Al no poder despachar el cobre a través de Punta Rincón, First Quantum detuvo las operaciones de procesamiento el 23 de febrero pasado, luego de alcanzar -según la empresa- el nivel máximo de almacenamiento, unas 10 mil toneladas de materia.

El 60% del concentrado exportado a través de Punta Rincón tiene como destino fábricas en China. El resto es exportado a España y Alemania, entre otros mercados.

Rechazo

Grupos de la sociedad civil organizada como la Fundación Panamá Sostenible, Ancón, Promar y Audubon, entre otros, criticaron el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y First Quantum.

Señalan que es importante conocer cuanto antes cuáles son los términos del contrato, en especial, las protecciones a favor de la empresa y los límites de la concesión, entre otros aspectos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más