Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridad Marítima de Panamá lanza servicio digitalizado para Registro de Naves

Autoridad Marítima de Panamá lanza servicio digitalizado para Registro de Naves
El Registro Panameño juega un papel crucial al documentar y certificar los títulos de propiedad, hipotecas y otros gravámenes relacionados con las naves de la Marina Mercante Nacional. Archivo

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció la implementación de un nuevo servicio para mejorar la atención a los usuarios del Registro Público de Propiedad de Naves (Dgrpn).

Desde el lunes 8 de julio, los usuarios pueden enviar sus consultas a la dirección de correo electrónico consultasdgrpn@amp.gob.pa, donde un grupo de especialistas atenderá y resolverá las inquietudes de manera rápida y efectiva, dice un comunicado de prensa. Este servicio garantiza que todas las consultas queden documentadas y monitoreadas hasta su resolución, afirma.

Marta Aparicio González, directora del Registro Público de Propiedad de Naves dijo que esta iniciativa es el comienzo de una serie de cambios digitales propuestos por la nueva administración de la AMP.

“Nuestro objetivo es mejorar la interacción con nuestros usuarios en todo momento y desde cualquier lugar del mundo”, afirmó.

El Registro Panameño juega un papel crucial al documentar y certificar los títulos de propiedad, hipotecas y otros gravámenes relacionados con las naves de la Marina Mercante Nacional. Para asegurar su accesibilidad en el ámbito marítimo internacional, estos documentos se emiten tanto en español como en inglés.

La AMP, indica la nota, se ha comprometido a atender las demandas de un sector que opera ininterrumpidamente y abarca múltiples zonas horarias. Este compromiso se remonta al 31 de diciembre de 2010, cuando la Dgrpn se trasladó a la AMP, según lo estipulado por la Ley 33 de 2010, con el objetivo de simplificar y centralizar los trámites del Registro de Naves.

La eficiencia y agilidad en la atención y los trámites son fundamentales para la misión de la Dgrpn, de acuerdo con los planteado por la nueva administración que comenzó funciones el 1 de julio de 2024. Para cumplir con este propósito, se han establecido procedimientos y canales de comunicación que facilitan la inscripción de contratos relacionados con naves de manera rápida y sin contratiempos.

Estos servicios se ofrecen a nivel internacional, señaló la AMP, permitiendo la gestión desde cualquier parte del mundo a través de los Consulados Privativos de Marina Mercante y las Oficinas Económicas y Comerciales de Panamá en el extranjero.

Finalmente, la Dirección General de Registro Público de Propiedad de Naves de la AMP asegura la legalidad y seguridad de las transacciones relacionadas con las embarcaciones, “contribuyendo así al desarrollo y fortalecimiento del comercio marítimo global”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más