Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Banco Mundial otorga garantías a fondo constituido por el Banco Nacional de Panamá

Banco Mundial otorga garantías a fondo constituido por el Banco Nacional de Panamá

El Banco Mundial emitió garantías que respaldarán  préstamos por un total de $510 millones a siete años otorgados al Banco Nacional de Panamá (BNP) por Goldman Sachs Group Inc.,  por $360 millones, y otras instituciones financieras internacionales por $150 millones.

Las garantías fueron dadas a través del  Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), institución que integra el grupo Banco Mundial.

Los préstamos con garantía de MIGA se usarán para financiar un fondo fiduciario de $1,000 millones establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BNP para proporcionar liquidez a la economía panameña para  mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19.

Estas garantías son una especie de protección contra el riesgo vinculado con el incumplimiento de obligaciones financieras por parte de empresas estatales.

El fondo fiduciario en este caso desempeña dos funciones. En primer lugar, otorgará préstamos con plazos de hasta 36 meses a bancos comerciales para hacerle frente a las necesidades de liquidez de emergencia.

Esta decisión se toma luego que  el Gobierno de Panamá adoptó medidas  de alivio de la deuda a los prestatarios afectados por la pandemia, como las moratorias vigentes hasta finales de 2020.

Dicha situación podría menoscabar  la liquidez de dichos bancos comerciales,  dado que Panamá posee una economía dolarizada y no tiene un banco central, por lo que el fondo fiduciario proporcionaría a estos bancos la liquidez necesaria.

Por otro lado, este fondo concederá créditos en  la economía real actuando como un “banco de segundo piso”.

Esto significa que prestará dinero a otros bancos panameños para que éstos otorguen préstamos a empresas en sectores como las agroindustria, la salud, el saneamiento y la importación de alimentos y las pequeñas y medianas empresas.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  •  Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más