Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bancos centrales seguirán con alza de intereses, Wall Street retrocede

El precio de la acción de Netflix cayó 8.63% después de que se filtrara que la plataforma ha fracasado en su oferta de un servicio más barato a cambio de incluir más publicidad.

Bancos centrales seguirán con alza de intereses, Wall Street retrocede

Wall Street cerró en rojo este jueves y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 2.25% después de que los bancos centrales de ambos lados del Atlántico señalaran que aún les queda mucho camino por recorrer para controlar la inflación y de que los últimos datos económicos aumentaron los temores de recesión.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sufrió su peor día desde septiembre y bajó 763.13 puntos, hasta 33,202.22 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 2.48 % o 99.57 enteros, hasta 3,895.75 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más grandes del país, fue el más afectado y perdió un 3.23% o 360.23 unidades y cerró en 10,810.53 enteros.

La fuente de esta caída no está en el anuncio de que la Reserva Federal (FED) va a elevar los tipos de interés en medio punto porcentual, ya que era algo que se esperaba, sino que la FED elevó sus estimaciones de cuán altas podrían ser las tasas en última instancia.

El Banco Central Europeo señaló, al igual que la Fed, que los inversores no deberían esperar un alto en los aumentos de tasas a corto plazo. Por otro lado, hoy EU indicó que las ventas minoristas cayeron más de lo esperado en noviembre, lo que generó temores de que las incesantes alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal están llevando a la economía a una recesión.

Definitivamente hay un aire de preocupación por la recesión en el mercado en este momento, dijo Michael Antonelli, director gerente de Baird, en declaraciones recogidas por The Wall Street Journal. El mercado ya no está preocupado por la inflación. Le preocupa que se avecine una recesión o que la Fed vaya demasiado lejos, añadió.

Todos los sectores terminaron la jornada en rojo y los más afectados fueron el de comunicaciones, el tecnológico y el de materias primas, que perdieron un 3.84%, un 3.78% y un 3.02%, respectivamente. Entre los 30 valores del Dow Jones la única ganancia fue la de Verizon, que subió un 0.85%. Mientras que las mayores pérdidas fueron para IMB (-5%), Apple (-4.69%) e Intel (-3.93 %).

También destacaba la caída de un 8.63 % de Netflix, después de que se filtrara que la plataforma ha fracasado en su oferta de un servicio más barato a cambio de incluir más publicidad. En otros mercados, el petróleo de Texas cerró en 76.11 dólares el barril, y al cierre bursátil la rentabilidad del bono estadounidense a diez años se situaba en 3.448%, el oro subía a 1,786 dólares la onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1.0621.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más