Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Barclays revisa al alza el déficit fiscal de Panamá: 4.8% del PIB para 2024

Barclays revisa al alza el déficit fiscal de Panamá: 4.8% del PIB para 2024
Alexander Arosemena

La empresa de servicios financieros Barclays había proyectado un déficit fiscal del 4.4% del producto interno bruto (PIB) para Panamá en 2024. Sin embargo, tras una nueva revisión, la compañía señaló que “los ingresos más débiles de lo esperado en la primera mitad del año” hacen prever que este déficit aumentará al 4.8%.

+info

Barclays estima mayor déficit fiscal en Panamá y necesidad de financiamiento externo por $1,500 millonesMEF: déficit fiscal será superior al 4% este año

“Ahora proyectamos un déficit del 4.8% del PIB en 2024, frente al 4.4% anterior. Esto, sumado al reconocimiento y liquidación de los atrasos, elevaría la deuda pública al 61.5% del PIB a fin de año, desde el 56% registrado el año pasado”, informó la compañía.

En un reciente reporte sobre Panamá, Barclays enfatizó que “los ingresos fueron notablemente más débiles de lo esperado en el segundo trimestre del año [abril, mayo y junio] y se espera que continúen deprimidos en medio de la ausencia de factores excepcionales”.

La empresa también expresó que, aunque la administración actual de José Raúl Mulino −que asumió funciones el 1 de julio pasado− contenga el gasto público, será difícil revertir rápidamente la tendencia en medio de la presión por el gasto actual, incluidos los pagos de intereses.

Por otro lado, Barclays indicó que no anticipa otra emisión de eurobonos en 2024, destacando las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, sobre su intención de evitar acudir a los mercados internacionales en lo que resta del año. Chapman también ha anunciado una nueva estrategia para fortalecer los mercados internos.

“Mientras esperamos el presupuesto fiscal de 2025, que se presentará en septiembre, ahora prevemos que Panamá acceda a los mercados internacionales a principios de 2025″, pronosticó la empresa.

Barclays señaló que, aunque una estrategia de financiamiento orientada al nivel interno ha ayudado a aliviar la presión sobre los mercados de eurobonos, preocupa que la profundidad del mercado local sea insuficiente sin la participación de inversores internacionales.

Frente a este panorama, ¿Cuáles son las recomendaciones? Barclays sugiere que Panamá podría necesitar ofrecer diferenciales de tasas de interés más atractivos para aumentar la participación extranjera en los mercados de capitales locales.

Anteriormente, el ministro Chapman ya había advertido que Panamá cerraría este año con un déficit fiscal superior al 4% del PIB.

“Esto es un reto enorme, y lo más importante es ser transparentes con la situación en la que nos encontramos y con lo que estamos esperando. Obviamente, el déficit del país será superior a lo previsto en el presupuesto aprobado por la Asamblea Nacional el año pasado, y será, como esperan los analistas, superior al 4%”, declaró Chapman la semana pasada.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más