Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


BioNTech pierde 339.35 millones de dólares en el primer trimestre por la menor facturación de vacunas anticovid

BioNTech pierde 339.35 millones de dólares en el primer trimestre por la menor facturación de vacunas anticovid
BioNTech busca desarrollar una vacuna contra las variantes existentes de Covid-19. iStock

La farmacéutica BioNTech obtuvo unas pérdidas netas de 339.35 millones de dólares en el primer trimestre, lo que contrasta con los beneficios de 540.84 millones de dólares contabilizados en el mismo periodo de 2023.

Entre enero y marzo, el laboratorio tuvo unos ingresos de 187.6 millones de euros, un 85.3% por debajo de las ventas 1375.26 millones de dólares anteriores. La empresa ha explicado que la caída experimentada se debe, principalmente, a unas menores ventas a nivel mundial de su vacuna para el covid-19 después de que esta se haya convertido en una enfermedad endémica.

De su lado, los costes de producción cedieron un 38.4%, hasta los 63.65 millones de dólares. Sin embargo, la partida de investigación y desarrollo (I+D) se amplió en un 51.9%, hasta los 546.55 millones de dólares, y supuso el grueso de los gastos.

Los costes por ventas, marketing, generales y administrativos sumaron 142.80 millones de dólares, un 6.9% más. En total, estos epígrafes, más otros de conceptos varios, ascendieron a 748.26 millones de dólares, un 11.6% más.

“En las últimas semanas, hemos comunicado datos preliminares positivos de nuestros candidatos basados en ARNm [...] que subrayan aún más el potencial de nuestras plataformas iNeST y FixVac. Esperamos proporcionar más actualizaciones este año en toda nuestra cartera de oncología, incluidos nuestros programas de anticuerpos biespecíficos y ADC”, ha afirmado el cofundador y consejero delegado de BioNTech, Ugur Sahin.

“En lo que queda de año, tenemos previsto desarrollar y comercializar una vacuna Covid-19 adaptada a las variantes, así como acelerar nuestras actividades de desarrollo clínico para aprovechar el potencial de nuestra cartera de productos oncológicos con vistas a convertirnos en una empresa comercial con medicamentos comercializados para el cáncer y las enfermedades infecciosas”, ha añadido.

De cara al conjunto del ejercicio, el laboratorio espera alcanzar unos ingresos totales de entre 2692.37 y 3338.54 millones de dólares. Al mismo tiempo, BioNTech dedicará a la partida de I+D entre 2584.67 y 2800.06 millones de dólares y entre 753.86 y 861.56 millones de dólares a la de costes de venta, generales y administrativos. El gasto de capital (capex) se estima entre los 430.78 y 538.47 millones de euros.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:25 Minsa refuerza vigilancia por brote de fiebre amarilla en Sudamérica Leer más
  • 00:19 Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca  Leer más
  • 23:22 Carlo Ancelotti pone en duda su continuidad en el Real Madrid Leer más
  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 20:22 Semana Santa activa los viajes: aumentan los vuelos y el flujo turístico en Tocumen Leer más
  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más